Mejores buscadores médicos para obtener información

Mutual Médica · 24/10/24 · 4 min

Los 8 mejores buscadores médicos para encontrar información científica

A continuación analizamos los 8 mejores buscadores médicos en inglés y español para buscar información del ámbito sanitario:

1. PubMed

PubMed es, posiblemente, el buscador médico más conocido a nivel mundial. Desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, es una página web que ya cuenta con más de 28 millones de referencias de literatura biomédica procedentes de MEDLINE, revistas científicas de ciencias de la vida y libros en línea.

Es considerado una herramienta indispensable para profesionales de la salud y estudiantes del ámbito sanitario. No dudes en tenerlo en cuenta a la hora de hacer tus consultas médicas online.

2. Trip Database

Otro de los mejores buscadores médicos es Trip Database. Es un buscador especializado en artículos médicos basados en evidencia. Esto quiere decir que los resultados se clasifican según la evidencia científica que los respalda.

Los resultados con mayor soporte científico aparecen en los primeros lugares, mientras que los demás se muestran en posiciones inferiores. Es una forma de que el profesional pueda acceder a la información que necesita y poder contrastar.

3. HONcode Search

Otro de los buscadores médicos de confianza actualmente es HONcode Search. Es una página para buscar artículos médicos en la que solamente se muestran resultados que cumplen con los estándares de calidad y fiabilidad del sello HONcode, lo que garantiza la credibilidad de los contenidos.

4. Google Scholar

Otro buscador de artículos médicos popular es Google Scholar. Este buscador fue lanzado en el año 2004 por Google, por lo que ya lleva más de 20 años entre nosotros. Está muy bien porque facilita la búsqueda de artículos científicos en diversas bases de datos.

Si bien es cierto que no es un buscador de artículos médicos tan avanzado como PubMed, pero es útil para encontrar un artículo específico. De hecho, tiene más volumen de artículos de acceso libre que PubMed, por eso vale mucho la pena.

Eso sí, ten en cuenta que los resultados de búsqueda de Google Scholar pueden variar notablemente según tu ubicación geográfica, ya que Google lo ajusta según tu localización. Puedes desactivarla si lo prefieres.

5. Science Direct

Science Direct es un buscador mediante el cual podrás acceder a más de 3.800 revistas en áreas como ciencia, tecnología y medicina, todas publicadas por la editorial Elsevier.

Es importante mencionar que puedes hacer las búsquedas de manera gratuita, pero solo vas a poder acceder a los resúmenes y a los artículos que están disponibles en acceso abierto. ¡Tenlo en cuenta!

6. Web of Science

Otro de los mejores buscadores médicos de la actualidad es Web of Science. Es una plataforma que permite buscar entre más de 18.000 publicaciones, incluidos libros y actas de conferencias. Requiere de una suscripción de pago.

7. Medes

Siguiendo con la lista de buscadores académicos médicos, Medes es una de las plataformas referentes en España y permite filtrar resultados por años, revistas, tipo de artículo, área y país.

Es una iniciativa de la Fundación Lilly y cuenta con referencias desde el año 2001. También cuenta con una sección dedicada a las Jornadas Medes, que se llevan a cabo desde el año 2005.

8. Scielo

Scielo es otro de los buscadores médicos que no deberías perderte en 2024 a la hora de obtener información. Es altamente popular entre la comunidad científica hispanohablante y lo utilizan millones de personas en América Latina y el Caribe.

Gracias a sus filtros permite encontrar información específica. Aunque el buscador está enfocado a artículos científicos, es una gran fuente de información para quienes necesiten consultar o redactar trabajos académicos.

Encuentra información médica solo en webs fiables

Estos son algunos de los buscadores médicos más relevantes de la comunidad de medicina, tanto de habla inglesa como de habla española.

Es importante evitar las páginas no especializadas, dado que no es recomendable tomar como válida una determinada información sin saber la investigación que hay detrás o los fundamentos en los que se basa.

Esperamos que gracias a esta recopilación de buscadores médicos encuentres la información que necesitas. ¿Por qué buscador te decantas?

Otros posts

protección de datos en el sector médico

Retos de ciberseguridad y protección de datos en el Sector Médico: claves para 2025

20/01/25 · 4 min · Mutual Médica

Compromiso en la medicina, un valor indispensable para brindar la mejor atención al paciente

16/01/25 · 3 min · Mutual Médica

cómo planificar tu ahorro en 2025

Cómo planificar tu ahorro en 2025: Calculadoras para alcanzar tu bienestar financiero

15/01/25 · 4 min · Mutual Médica

Contactamos contigo

Resolvemos tus consultas o dudas, a través del teléfono 900 82 88 99. Si prefieres, puedes dejarnos tus datos y en breve contactaremos contigo: