Día Mundial de la Asistencia Humanitaria: un homenaje a quienes cuidan en cualquier lugar del mundo
Mutual Médica · 15/08/25 · 3 min

En Mutual Médica queremos conmemorar el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el próximo 19 de agosto. Es un momento importante para destacar el valor de la labor humanitaria, especialmente la de los profesionales de la salud y generar conciencia sobre su impacto incluso fuera del ámbito clínico.
Desde nuestra Fundación, defendemos un enfoque de medicina responsable y sostenible, además de un compromiso social y humano con los pacientes.
¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria cada 19 de agosto?
El origen de la efeméride se remonta al atentado bomba que sucedió en el hotel Canal de Bagdad, el 19 de agosto de 2003. El atentado se cobró la vida de 22 trabajadores humanitarios, entre ellos Sergio Vieira de Mello, Representante Especial del Secretario General de la ONU para Iraq.
La Asamblea General adoptó una resolución en la que designó el 19 de agosto como Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
El papel silencioso de quienes ayudan en las crisis
Son muchas las personas que ayudan en las crisis y que comparten importantes valores con la profesión médica: compromiso, presencia, resiliencia y ética. Su papel es indispensable, dado que toda ayuda suma.
La asistencia humanitaria hoy: más allá de las fronteras
La asistencia humanitaria hoy en día sobrepasa las fronteras y es indispensable para conseguir un mundo más justo y humano. Se centra en atención en conflictos, catástrofes naturales, crisis migratorias, pandemias o crisis alimentarias.
En estos casos, la participación médica y sanitaria es más necesaria que nunca, de ahí a que muchas organizaciones y médicos voluntarios aporten su granito de arena. Además, se puede ayudar tanto sobre el terreno como a distancia.
Cuando la medicina también es una misión
La profesión médica, incluso desde España, está ligada a estos entornos. Los profesionales sanitarios pueden cuidar más allá del marco clínico, brindando cercanía humana, apoyo emocional y atención en condiciones extremas. Su papel es indispensable.
Mutual Médica: compromiso con quienes también cuidan de los demás
Mutual Médica es una mutualidad que cuida de quienes cuidan y mostramos nuestro compromiso con los médicos con vocación que cuidan de los demás, ofreciendo una labor importantísima en el mundo.
A través de la Fundación Mutual Médica, realizamos una labor social alineada con los principios de solidaridad, responsabilidad y sostenibilidad en la medicina. Lo hacemos a través de nuestros programas como Cuidar(me), Concienciar(me) e Impulsar(me).
Cuidar(me), Concienciar(me), Impulsar(me)
En Mutual Médica disponemos de tres líneas de acción:
- Cuidar(me): a través de este programa velamos por el bienestar físico y emocional del médico. Lo hacemos siguiendo iniciativas orientadas a mejorar la salud y la protección del profesional, con una inversión anual de 117.000 €.
- Concienciar(me): este programa persigue acciones de responsabilidad social, mediante las cuales concienciamos a los médicos de su importante papel para la sociedad. Trabajamos al lado de los médicos para un futuro mejor.
- Impulsar(me): la formación es clave para los médicos. Por ello, desde Mutual Médica ponemos a disposición de los profesionales becas, premios, formación e investigación, con una dotación económica de más de 200.000 euros.
A través de cada una de estas líneas apoyamos, formamos y reconocemos la labor de los profesionales sanitarios.
¿Cómo apoyar la asistencia humanitaria desde nuestro día a día?
La asistencia humanitaria se puede ofrecer en el día a día, no solo cruzando la frontera. Hay muchas maneras de colaborar, como por ejemplo:
- Difundiendo causas y mensajes humanitarios.
- A través de donaciones responsables.
- Participando en voluntariado médico presencial o digital.
- Colaborando en campañas informativas.
Los médicos cooperantes ofrecen un importante valor para el mundo. Desde Mutual Médica contamos con un Seguro especial para médicos cooperantes, con cobertura durante un año y sin coste. Es nuestra forma de apoyar al colectivo médico.
La vocación de cuidar también se cultiva en lo cotidiano
La vocación médica no solo es innata, sino que también se cultiva en lo cotidiano, en el día a día. Para celebrar el Día internacional de la asistencia humanitaria el 19 de agosto de 2025, creemos que es importante sumar acciones para reforzar esa vocación y ayudar a contribuir a que el mundo sea un poco más justo y humano.
Si deseas ser parte de una red que cuida, protege y acompaña, recuerda que en Mutual Médica estamos a tu lado. No dudes en formar parte de una mutualidad que te acompaña y crece contigo.
Otros posts

Cuando el médico es paciente: desafíos, barreras y reflexiones éticas
08/08/25 · 3 min · Mutual Médica

Medicina de familia y comunitaria: qué es, qué hace un médico familiar y por qué sigue siendo poco elegida
06/08/25 · 4 min · Mutual Médica