Lea la entrevista al Dr. Manel Sabate
"Los nuevos stents farmacoactivos han demostrado ser más eficaces", aseguró el Dr. Manel Sabaté
Accésit Premio Dr. Font
Clinical autcomes in patients with ST-segment elevation myocardial infarction treated with everolimus-eluting stents versus bare-metal stents (EXAMINATION): 5-year results of a randomised trial
Dr. Manel Sabaté Tenas
HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA
“Comparamos los eventos clínicos entre 2 tratamientos a 5 años de seguimiento en más de 1500 pacientes que sufrían un infarto de miocardio”, Dr. Manel Sabaté, accésit Premio Dr.J.Font 2016
¿En qué consiste concretamente y de forma resumida su proyecto de investigación?
Este proyecto comparó los eventos clínicos entre 2 tratamientos a 5 años de seguimiento en más de 1500 pacientes que sufrían un infarto de miocardio. En concreto, se comparó el tratamiento con stent metálico convencional versus stent de segunda generación farmacoactivo. A los 5 años de seguimiento, el tratamiento con stent de segunda generación farmacoactivo demostró una reducción en la mortalidad de cualquier causa y de la necesidad de un nuevo re-tratamiento comparado con stent metálico convencional.
¿Qué pueden aportar los resultados de este trabajo al mundo de la ciencia, por un lado, y a los pacientes, por otro?
Este estudio ha significado un cambio de paradigma en el tratamiento del infarto de miocardio. Los nuevos stents farmacoactivos han demostrado ser más eficaces y seguros que los clásicos convencionales. Este estudio ha tenido impacto en las guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología cambiando la indicación de tratamiento en el infarto. Los pacientes con infarto de miocardio, podrán ser tratados a partir de ahora de forma más segura y eficaz.
¿De qué manera puede ayudarle el presupuesto de que está dotado el premio que le ha concedido Mutual Médica?
Este Premio representa el reconocimiento a casi 10 años de trabajo desde que se diseñó el estudio hasta que ha finalizado el seguimiento a 5 años. Desde luego, es una motivación para seguir investigando
¿Cómo describiría la situación de la investigación médica en nuestro país, en relación al resto de países de nuestro entorno?
En España hay investigadores de gran talento. Sin embargo, la financiación oficial no está acorde con el nivel científico que existe. La administración debe invertir más en estudios independientes, de alta calidad científica, con objetivos relevantes desde el punto de vista clínico y con resultados esperables de aplicación inmediata para la Sociedad.