Últimos avances de tecnología en medicina
Mutual Médica · 25/11/24 · 4 min
La medicina avanza a pasos agigantados y es importante estar al tanto de todas las novedades que nos acechan, dado que nos pueden ayudar a disfrutar de una mejor calidad de vida y vivir más años. A continuación hacemos un repaso por los principales avances de la ciencia y tecnología en la medicina.
Los avances de la tecnología en la medicina
Es importante conocer los distintos avances tecnológicos que se vinculan a la medicina, porque es un ámbito en el que todavía se puede hacer mucho. Estos son algunos de los 7 avances médicos más importantes del momento:
Gemelos digitales en cardiología
La tecnología de ‘gemelos digitales’ consiste en crear réplicas virtuales de órganos humanos como, por ejemplo, el corazón. Para ello, se hace uso de la supercomputación y de la inteligencia artificial.
Al crear estos gemelos, se puede experimentar con ellos en vez de con los órganos reales de la persona en carne hueso. Es interesante para poder personalizar tratamientos y predecir la evolución de enfermedades, ampliándose a sistemas como el respiratorio y vertebral.
Es un tipo de medicina anticipativa. Una forma de volcarnos en la tecnología como medio para poder seguir avanzando y curar a los pacientes.
Vacunas contra el cáncer de pulmón
¿Te imaginas poder tratar el cáncer con una vacuna? Aunque puede sonar muy lejano, lo cierto es que este avance tecnológico en el campo de la medicina podría estar más cerca de lo que creemos.
Europa ha lanzado la primera vacuna contra el cáncer de pulmón, llamada BNT116 y desarrollada por BioNTech, basada en ARN mensajero. Esta vacuna enseña al sistema inmunológico a atacar células cancerosas específicas, ofreciendo un tratamiento menos invasivo y más efectivo en combinación con otros medicamentos.
Es una ayuda más en la lucha contra el cáncer y para evitar tratamientos invasivos que no todas las personas pueden tolerar según su estado de salud. La buena noticia es que ya está en fase de pruebas por el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia y el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. Son unas muy buenas noticias.
Wearables para la salud respiratoria
Son muchos los relojes inteligentes que vienen con un sensor para medir el oxígeno en sangre. Sin duda, ha supuesto un gran avance tecnológico y de ayuda para diagnosticar posibles enfermedades pulmonares. Sin embargo, la cosa no se ha quedado ahí, porque la firma Huawei ha desarrollado wearables con tecnología True Sense, que monitorean la salud pulmonar detectando problemas respiratorios a través de la tos.
Estos dispositivos son más avanzados y también miden la presión arterial, estableciendo nuevos estándares en el seguimiento de la salud personal. Sin duda, el futuro de los relojes inteligentes y wearables podría pasar por aquí y es una magnífica noticia.
Realidad aumentada
Por medio de la realidad aumentada se puede mejorar la formación médica a través de simuladores y hologramas. Incluso ayudaría a lograr cirugías más eficaces al ver mejor durante la intervención. Es el futuro de la medicina.
Nanotecnología
La nanotecnología también es clave en el presente y en el futuro de la medicina. Con esta tecnología se podría mejorar la administración de medicamentos al dirigirlos directamente a las células afectadas, especialmente en el cáncer. Además, los sensores cuánticos están revolucionando la medicina a la hora de perfeccionar diagnósticos y tratamientos.
IA para mejorar la precisión de un diagnóstico de cáncer
En el Institut Curie de París, la inteligencia artificial ya se ha utilizado para identificar el origen del cáncer de pulmón con alta precisión, permitiendo un diagnóstico más rápido y tratamientos específicos que mejoran las tasas de recuperación en los pacientes. Es un importante avance en la lucha contra el cáncer. Un ejemplo más de cómo la tecnología puede ser clave en la medicina del futuro.
Edición genética con CRISPR
Otro de los avances de la tecnología en el ámbito médico es la edición genética con CRISPR, que ya permite modificaciones precisas de grandes regiones del ADN. Esto facilita la corrección de mutaciones genéticas responsables de enfermedades, aumentando la seguridad y eficacia de los tratamientos, así como reduciendo los efectos secundarios en los pacientes.
Desde Mutual Médica creemos que estos avances de la tecnología en la medicina son esperanzadores para mejorar el diagnóstico y la calidad de vida de los pacientes. Son muy buenas noticias. ¿Qué opinas?
Otros posts
Retos de ciberseguridad y protección de datos en el Sector Médico: claves para 2025
20/01/25 · 4 min · Mutual Médica
Compromiso en la medicina, un valor indispensable para brindar la mejor atención al paciente
16/01/25 · 3 min · Mutual Médica