Redes sociales para médicos: tu guía definitiva en 2024

Mutual Médica · 20/06/24 · 3 min

¿Sabías que existen redes sociales para médicos? Estos espacios son estupendos para conectar con colegas de profesión, compartir casos clínicos, estar al tanto de las últimas tendencias médicas e incluso acercarse un poco más a los pacientes para humanizar su profesión. Descubre las mejores redes sociales para médicos y los motivos por los que estar dentro.

Las redes sociales para médicos más populares en 2024

1- Sermo

Sermo es la red social para médicos más famosa en todo el mundo. Está presente en más de 150 países y es ideal para hablar con otros compañeros, resolver casos complejos y acceder a numerosos recursos para médicos.

Es una red social imprescindible si quieres conectar con otros médicos. Si como médico buscas la mejor, sin duda quédate con esta. Es la más completa y fiable, contando además con más de un millón de médicos triplemente verificados (así lo definen).

La única pega es que solo está disponible en inglés. No obstante, puedes usar el traductor de la página de Google para que te vaya traduciendo los contenidos.

2- Figure 1

Esta red social es conocida como “el instagram para los médicos”. Es una plataforma en la que los médicos publican imágenes de casos reales y comentan dando su opinión, lo que es ideal para tener más puntos de vista. Sin duda, es bueno, tanto para los propios profesionales como para los pacientes.

Si buscas una red social de este tipo, en la que compartir u opinar, seguro que te convence la idea. No pierdes nada por darle una oportunidad.

3- Medity

La app Medity tiene una historia sorprendente, porque fue creada por unos médicos salmantinos, con el objetivo de conectar con colegas de profesión en cualquier parte del mundo y así compartir experiencias y conocimientos. 

La peculiaridad está en que solo se puede acceder a la red social por invitación e ingresando el número de colegiado. No hay ni que poner datos como el teléfono móvil particular o el email. Es un entorno seguro y todo lo que se habla se encripta.

4- Otras redes sociales

Aparte de las redes sociales propias de los médicos, existen otras redes sociales en las que los médicos pueden compartir casos, conocimiento y experiencia con otros compañeros de profesión y también con pacientes y con cualquier persona. Por ejemplo, a través de redes como Twitter o Facebook

En Facebook hay cuentas donde los médicos a menudo comparten fotografías para pedir la opinión de otros colegas. En Twitter hay incluso perfiles de médicos que comparten casos y los comparten para ver qué opina la comunidad. 

Es otro punto de vista, porque el paciente también accede a toda esa información, que es pública. Es una forma de acercar más a los médicos a los pacientes y de que la población en general tenga más conocimientos sobre la medicina. De hecho, gracias a compartir imágenes en redes hay personas que se enteraron de que tenían algo.

También hay médicos que se abren al mundo y se crean canales en TikTok o plataformas similares, para transmitir los conocimientos de medicina de una forma mucho más divertida y amena.

¿Por qué utilizar redes sociales para médicos?

Estas son algunas de las principales razones:

  • Conectar con otros colegas de profesión y compartir conocimientos: el saber no ocupa lugar. Normalmente, a los médicos les encanta aprender y no dejar de hacerlo nunca, por lo que las redes sociales para médicos son el medio ideal para lograrlo. También para poder mostrar su expertise.
  • Conectar con los pacientes: a menudo el paciente ve al médico como “lejos” e inaccesible, por lo que a través de las redes se consigue humanizar su práctica y acercarlo más a las personas. Puede incluso ser de gran ayuda para el paciente, sobre todo en el caso de pacientes crónicos. 
  • Estar al tanto de las últimas tendencias en salud: las redes sociales también pueden ayudar a los médicos a estar al día de todos los avances que se producen en la medicina y en el caso de enfermedades específicas.

Cómo ves, el manejo de redes sociales para médicos es importante por numerosas razones. Pero al final tú como médico tienes la última palabra sobre si estar dentro o fuera. Además, puedes cocinar distintas redes sociales, dependiendo de si buscas conectar con otros colegas de profesión, con pacientes o con ambos.

¿Qué opinas de las redes sociales para médicos? ¿Te convence la idea?

Otros posts

medicina de precisión

Todo sobre la medicina de precisión

22/01/25 · 3 min · Mutual Médica

protección de datos en el sector médico

Retos de ciberseguridad y protección de datos en el Sector Médico: claves para 2025

20/01/25 · 4 min · Mutual Médica

Compromiso en la medicina, un valor indispensable para brindar la mejor atención al paciente

16/01/25 · 3 min · Mutual Médica

Contactamos contigo

Resolvemos tus consultas o dudas, a través del teléfono 900 82 88 99. Si prefieres, puedes dejarnos tus datos y en breve contactaremos contigo: