Los mejores libros de medicina para principiantes
Mutual Médica · 24/09/24 · 3 min
![](https://www.mutualmedica.com/documents/20123/0/libros+de+medicina+para+principiantes.jpg/7dc372d1-1b60-ed65-63eb-a81ce706ca6e?t=1727253673629)
Si estás empezando a estudiar la carrera de Medicina y quieres saber más y tener una buena base, hoy desde Mutual Médica analizamos los mejores libros de medicina para principiantes. Si te apasiona leer, no dudes en echarle un vistazo a todos estos libros que te recomendamos, para empezar a crear tu propia biblioteca.
Los mejores libros de medicina para estudiantes de primer año
En el momento de estudiar medicina, hay estudiantes que quieren aumentar la base de sus conocimientos y obtener distintos puntos de vista sobre la medicina. Los libros nos ayudan a ser un poco más sabios, pero a veces resulta complicado saber qué leer, en función de nuestros conocimientos.
Sin embargo, hay libros de medicina general que están enfocados a usuarios principiantes. Es decir, que cualquier persona puede leer, porque tienen una lectura sencilla y en la que emplean conceptos relativamente básicos. Los que te dejamos a continuación son estupendos para estudiantes de primer año:
1- “Esto va a doler: diarios secretos de un médico junior”, de Adam Kay
Este libro de medicina de Adam Kay, “Esto va a doler: diarios secretos de un médico junior”, ha sido un fenómeno de ventas durante más de un año, obteniendo varios premios a nivel nacional. El autor es un médico en formación que comparte sus vivencias en el NHS del Reino Unido, en el área de obstetricia y ginecología.
En la actualidad, la BBC está trabajando en una serie de televisión basada en el libro, por eso es de lectura obligada. No tiene desperdicio.
2- “El hombre que confundió a su esposa con un sombrero”, de Oliver Sacks
El escritor y neurólogo Oliver Sacks, que ha trabajado como tal durante más de 50 años, ha escrito un libro en el que presenta una serie de casos clínicos de pacientes con trastornos neurológicos. Algunos de ellos han perdido la capacidad de reconocer personas u objetos cotidianos, al mismo tiempo que muestra las historias de personas con gran talento. Sin duda, una lectura tan interesante como amena.
No es casualidad que haya sido un éxito en ventas con más de un millón de copias vendidas. Sin duda, aporta una lectura amena e interesante para cualquier estudiante de medicina que desee saber más sobre cómo funciona la mente humana.
3- “The Intern Blues”, de Robert Marion
Otro de los mejores libros de medicina para principiantes (de amena lectura para cualquier persona) es “The Intern Blues”. Está muy bien, porque es una lectura que recoge las vivencias de tres estudiantes de Medicina durante un año de formación.
El autor describe en el libro la experiencia de tres estudiantes que se enfrentaron a jornadas de hasta 100 horas semanales, asumiendo decisiones de vida o muerte con muy pocas horas de sueño bajo sus espaldas.
Aunque el libro fue escrito en 1985, sin duda refleja la dura vida de los residentes en esa época. Desde entonces, se han implementado regulaciones más estrictas para limitar las horas de trabajo de los residentes médicos, pero sigue siendo un tema que es importante tratar y poner sobre la mesa. Desde luego es de lectura obligada.
4- “Anatomía para estudiantes”, de Drake, R.L., Gray
Una de las biblias para todo estudiante de medicina, es este libro. En su nueva edición, tiene un mayor enfoque clínico y ayuda a conocer los aspectos fundamentales de la anatomía humana.
Es más técnico y está principalmente enfocado a alumnos de Medicina. Sin duda, es de los mejores libros de medicina general para principiantes.
5- “Causas antinaturales”, de Richard Shepherd
Si buscas un libro de medicina diferente, te recomendamos esta lectura. Es de un reconocido patólogo forense que no descansa hasta dar con las causas detrás de muertes inesperadas o inexplicables.
El autor, Shepherd, ha participado en numerosos casos que incluso han sonado en los medios. Por ejemplo, la Masacre de Hungerford, los atentados del 11 de septiembre y la investigación sobre la muerte de la Princesa Diana.
Se estima que ha realizado más de 23.000 autopsias a lo largo de su carrera, tratando de resolver misterios para los que nadie más encontraba explicación. Sin duda, es uno de los libros de medicina para estudiantes de primer año más recomendados, sobre todo para quienes elijan medicina forense.
Otros posts
Retos de ciberseguridad y protección de datos en el Sector Médico: claves para 2025
20/01/25 · 4 min · Mutual Médica
Compromiso en la medicina, un valor indispensable para brindar la mejor atención al paciente
16/01/25 · 3 min · Mutual Médica
Cómo planificar tu ahorro en 2025: Calculadoras para alcanzar tu bienestar financiero
15/01/25 · 4 min · Mutual Médica