Las 15 mejores revistas de Medicina
Como médicos tenemos la responsabilidad de conocer y estar actualizados sobre todas las novedades relativas a nuestra profesión y sector, mejorando así la atención y los cuidados y servicios que ofrecemos a nuestros pacientes.
Anna Morales Ballús · 24/05/24 · 5 min

Como médicos tenemos la responsabilidad de conocer y estar actualizados sobre todas las novedades relativas a nuestra profesión y sector, mejorando así la atención y los cuidados y servicios que ofrecemos a nuestros pacientes.
Las nuevas tecnologías y los avances sanitarios forman parte de nuestro día a día como médicos y viven en una constante evolución. En este contexto, estar actualizado adquiere una gran importancia, y podemos conseguirlo empleando las publicaciones especializadas como método eficaz para lograr el impulso y desarrollo de nuestras habilidades.
En Mutual Médica apostamos por el aprendizaje continuo. Tal y como avanzamos en el artículo lecturas para el verano, son muchas las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado. Siguiendo esta línea, las revistas de medicina constituyen una de las herramientas más empleadas por los profesionales médicos para conocer las últimas novedades e informaciones sobre el sector. Según un estudio de la revista Atención Primaria, el 48% de los médicos españoles leen de 1 a 4 artículos semanales.
Las 15 mejores revistas de medicina del 2024
Desde la mutualidad hemos realizado una selección de las 15 revistas médicas más importantes del mundo, prestigiosas y con reputación internacional, y que te pueden resultar de utilidad a la hora de mantenerte actualizado sobre el sector y todas sus novedades como profesional médico. Son las siguientes:
New England Journal of Medicine (NEJM)
Emitida por la Sociedad Médica de Massachusetts, es una revista que publica cerca de 5.000 artículos cada año y funciona a través de un sistema de revisión por pares. Es decir, todos los artículos son evaluados por al menos cinco expertos, además de realizar una revisión estadística antes de su publicación. Se trata de una de las mejores revistas científicas de Medicina en todo el mundo, integrada en el campo de la ciencia biomédica y práctica clínica.
Harvard Health Journal
La Universidad de Harvard es mundialmente reconocida por sus grandes investigaciones y conocimientos médicos. En su revista hace públicos todos los últimos descubrimientos de Harvard, así como de otras instituciones destacadas en investigación médica, permitiendo de esta manera a todos los lectores estar actualizados sobre todas las noticias y avances de la investigación médica.
The Lancet
Es una revista médica británica, establecida en 1823, que se publica de manera semanal. Es una de las revistas de medicina divulgadoras de información científica más antiguas y prestigiosas del mundo. Con 1,8 millones de usuarios registrados en todo el mundo, solo el 5% de los manuscritos presentados son aceptados para publicar en la revista. Su objetivo es conseguir que la ciencia esté disponible para que la medicina pueda servir, transformar la sociedad y tener un impacto positivo en la vida de las personas.
Drug Safety
En esta revista semanal de medicina se examinan los beneficios y riesgos de los medicamentos nuevos y existentes. Como profesional médico, esta es una lectura obligatoria. Se trata de una revista internacional de primer nivel que cumple las disciplinas de farmacovigilancia, farmacoepidemiología, evaluación beneficio-riesgo, gestión de riesgos y prevención de errores de medicación.
Preventive Medicine
Esta revista se trata de una de las principales autoridades en el estudio de la salud pública y en ella se reflejan los programas creados para prevenir enfermedades. Sus publicaciones recogen un abanico muy amplio de temas, incluyendo enfermedades del corazón, cáncer… y una gran lista de condiciones pediátricas que se pueden prevenir con una buena dieta y una higiene adecuada.
Bone
Esta revista de medicina estadounidense es una de las principales referencias en medicina. En sus publicaciones divulgan artículos sobre la medicina en general, aunque en muchas ocasiones se centran en el cuidado óseo y los avances y conocimientos sobre el metabolismo óseo y mineral. Entre otros, esta revista también fomenta la presentación de la relación de las interacciones del hueso con otros sistemas de órganos.
Journal of the American College of Cardiology (JACC)
Considerada como una de las revistas médicas más reconocidas en el ámbito de la cardiología a nivel mundial, publica artículos clínicos y experimentales sobre todos los aspectos relacionados con la medicina cardiovascular. Difunde artículos, investigaciones, ilustraciones y contenido editorial de la más alta calidad. También se hace eco de resúmenes de artículos presentados en las sesiones científicas anuales del Colegio Americano de Cardiología, así como los informes y recomendaciones de las conferencias de Bethesda sobre temas actuales en enfermedades cardiovasculares.
Annals of surgery
Con alcance internacional, esta revista de medicina mensual se enfoca en las contribuciones más significativas a la ciencia y a la práctica quirúrgica. En ella encontrarás contenidos sobre investigación científica, revisiones, editoriales, comentarios, informes y opiniones sobre cirugía. Asimismo, ofrece cobertura actualizada al minuto de los problemas clínicos actuales.
Atención Primaria
En el ámbito nacional, estamos ante una de las revistas de medicina más consultadas. Divulga trabajos de investigación relativos al ámbito de la atención primaria, enfocados no sólo a la curación de la enfermedad, sino también a su prevención y a la promoción de la salud, tanto en el plano individual como en el de la familia y la comunidad. La protocolización de la asistencia; los programas de prevención, seguimiento y control de pacientes crónicos, y la organización y gestión de la asistencia primaria, son algunos de los múltiples aspectos en los que profundiza.
Anales de Pediatría
Publicada por la Asociación Española de Pediatría (AEP), expone trabajos originales sobre investigación clínica pediátrica procedentes de España y países latinoamericanos, así como artículos de revisión elaborados por los mejores profesionales de cada especialidad. A su vez, se hace eco de las comunicaciones de la asociación, tales como el congreso anual y los libros de actas. Supone, así, todo un referente en materia de exploración y divulgación sobre la salud de los niños y adolescentes.
American Journal Of Preventive Medicine
Otra de las mejores revistas de medicina que puedes leer en la actualidad es American Journal Of Preventive Medicine (AJPM). En este medio se realizan publicaciones para avisar a los médicos de los últimos métodos que se utilizan para prevenir enfermedades. Es una forma de aportar conocimiento y de ayudarlos a que se mantengan reciclados.
American Journal Of Psychiatry
En esta lista de revistas de medicina tampoco podía faltar American Journal Of Psychiatry, más aún en estos tiempos donde la salud mental está más a la orden del día. Se trata de una revista mensual de la Asociación Americana de Psiquiatría que publica contenidos sobre los avances en cuanto a diagnósticos y terapias en la salud mental. De hecho, es una de las revistas más influyentes en el campo de la psiquiatría.
Nature
Dentro del ámbito médico, otra de las revistas que no vas a querer perderte si te apasiona la medicina es Nature. Estamos ante una revista que de forma semanal publica los hallazgos recientes en el ámbito científico. Es estupenda para estar al tanto de todas las novedades de la ciencia.
Pediatrics
Cómo imaginas por su nombre, Pediatrics es una revista que recoge las investigaciones que circulan alrededor de la pediatría. Es una revista médica de referencia en la sanidad para niños. No te pierdas sus publicaciones si tratas con niños o si quieres estar al tanto de todas las novedades en este campo.
Cancer Cell Journal
Otra de las mejores revistas de medicina del momento es Cancer Cell Journal. Se trata de una revista de oncología revisada por expertos y que se publica todos los meses por Cell Press. Todas las publicaciones guardan relación con el cáncer y los huevos descubrimientos en el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
> En Mutual Médica alabamos el labor de estas revistas
Estas revistas de medicina existen para poder descubrir todos los avances que se van produciendo en el ámbito científico, en la ciencia médica. Cada descubrimiento sanitario importa y puede cambiar el mundo y la salud de muchos pacientes, por eso es importante que existan estas revistas y que se pueda compartir con el mundo cualquier descubrimiento, para seguir avanzando. También ayuda a que todas las investigaciones médicas sean conocidas a nivel internacional.
Todas estas publicaciones constituyen una forma de aprendizaje y actualización, características esenciales compartidas por Mutual Médica, que trabaja por impulsar el desarrollo profesional del médico en todas las etapas de su vida profesional.
De esta forma, desde la mutualidad de los médicos continuamos a tu lado, especialmente en el período formativo y laboral. Así, seguros como el de Mutualista Joven te protegen desde el primer día que comienzas a ejercer tu carrera profesional, para que puedas afrontar los retos de una nueva especialidad o de la medicina en general, sin mayores preocupaciones.
Otros posts
¿Pagar menos impuestos y ahorrar para el futuro? Descubre las opciones exclusivas para médicos
30/04/25 · 3 min · Mutual Médica
¿Por dónde empiezo? Finanzas personales para médicos recién graduados
25/04/25 · 4 min · Mutual Médica
Digitalización y medicina: cómo cuidar la relación médico-paciente y proteger la información clínica
23/04/25 · 4 min