Las habilidades que no te enseñan en la facultad (pero marcarán tu forma de ejercer)
Mutual Médica · 08/05/25 · 4 min

¿Cuántas veces has sentido que hay cosas importantes de ser médico que no estaban en el temario? Más allá del conocimiento clínico, hay habilidades invisibles, como cuidarte a ti mismo o saber conectar con el paciente, que también forman parte del día a día. Porque ejercer medicina exige algo más que una buena base científica: implica sostener emociones, decisiones y personas. Y eso también se entrena.
Bajo el lema “Más allá de la bata”, esta edición de Mutual Xperience invita a mirar al médico como persona, no solo como profesional. Este año, el foco está puesto en las habilidades que marcan la diferencia desde el inicio: el autocuidado y la comunicación con el paciente. Dos pilares que no siempre se enseñan, pero que cada día se ponen en juego.
Será el 15 de mayo en Granada, de 18:00 a 23:00 h, en un enclave único a los pies de la Alhambra.
La jornada estará guiada por el Dr. Antonio Aurelio Rojas, cardiólogo, podcaster e influencer, que aportará su visión cercana y personal sobre cómo cuidarse y comunicar desde la profesión médica.
Ser buen médico no empieza solo con un diagnóstico
Ser médico no es solo aplicar conocimientos. También es sostener emociones, lidiar con la incertidumbre y estar presente incluso cuando no hay respuestas claras.
Durante años has estudiado para acertar con un diagnóstico. Pero nadie te advierte de lo difícil que puede ser explicarlo. O de cómo gestionar lo que te genera a ti.
La experiencia enseña mucho, sí. Pero hay aprendizajes que ganan valor si los empiezas antes: como cuidarte o saber comunicar cuando todo se complica.
Lo que no viene en los manuales (pero está en el día a día)
Hay aprendizajes que no están en los apuntes. Surgen en la práctica, en el contacto real con pacientes y en las conversaciones entre compañeros. Por eso es tan importante conocer y compartir experiencias con otros médicos residentes.
Mutual Xperience propone un espacio vivencial donde hablar sin filtros. La jornada se organiza en dos bloques principales: el primero, centrado en el autocuidado y la gestión emocional, y el segundo, en la comunicación empática en consulta. Cada parte combina sesiones inspiracionales, dinámicas participativas y espacios de reflexión compartida.
Cuidarme para cuidar: gestionar el estrés sin rendirse en el intento
Empezamos hablando de autocuidado. Porque el cansancio, la presión o el miedo no avisan, y cuanto antes aprendas a reconocerlos y manejarlos, más preparado estarás.
Esta primera parte de la jornada estará en manos de Ana Raya Muro, psicóloga especializada en salud mental y bienestar. Con ella pondremos palabras a emociones que rara vez se nombran durante la carrera, pero que están muy presentes cuando empiezas a ejercer. A través de dinámicas activas y herramientas prácticas, descubrirás formas reales de cuidar de ti desde el principio.
Uno de los momentos más especiales será la creación de un “kit de supervivencia emocional”: seis claves para sentirte mejor mental y físicamente, que se explorarán en grupo a través de acciones tan simples (y potentes) como reír, dar un abrazo o escuchar una canción. Porque cuidarte no es un extra: es parte de ser médico.
Conectar para comunicar: hablar con pacientes también se entrena
La segunda parte del encuentro la liderará Mercedes Segura, experta en comunicación asertiva, storytelling y oratoria. En medicina, no basta con tener la información: hay que saber compartirla con claridad y empatía. Cómo dar una mala noticia, cómo sostener el silencio, cómo explicar algo sin tecnicismos... comunicar bien no es innato, pero se puede entrenar.
Tras una primera parte inspiradora llena de claves útiles, pasaremos a la práctica con una dinámica de role play: tú harás de médico, tu compañero de paciente (o al revés). Frente a frente, pondréis en juego lo aprendido con situaciones reales que te puedes encontrar en consulta, desde una mala noticia hasta un paciente difícil. Y no te preocupes, habrá espacio para equivocarse, para reírse, y sobre todo, para aprender con el feedback de Mercedes y del grupo.
Durante el evento también se compartirá información sobre recursos como el SAPEM, el servicio gratuito de apoyo psicológico para estudiantes de Medicina, una herramienta impulsada por la Fundación Mutual Médica para ayudarte a cuidar tu bienestar mental desde el inicio.
Una guía para cuando lo necesites
Todo lo vivido durante el evento no se quedará solo en la memoria. El comunicador David Martín Lafuente, exintegrante del grupo Auryn y especialista en storytelling, será el encargado de elaborar el Manuscrito de la Salud Mental del Médico: un documento colectivo que recogerá las reflexiones, aprendizajes y emociones compartidas durante la jornada. Lo recibirás después del evento, para que puedas volver a él siempre que lo necesites.
Y después, a disfrutar (también de eso se trata)
Cuando termine la parte formativa, toca relajarse. Nos espera un cóctel al aire libre, buena música y un ambiente pensado para compartir, reír y desconectar entre compañeros.
Tu forma de cuidar empieza por ti
La técnica puede resolver un caso. Pero la forma en que lo explicas, lo acompañas o lo sostienes, deja huella. Lo humano no es un añadido: es parte del ejercicio médico. Es una de las partes que más valoran los pacientes, la humanidad de su médico. La diferencia muchas veces está en los matices: una palabra a tiempo, un tono de voz, una mirada que transmite seguridad.
Mutual Xperience es una oportunidad para empezar a entrenar todo eso que no viene en los libros, pero define tu forma de ejercer. Porque cuidarte y comunicar también se aprende, y cuanto antes empieces, mejor preparado estarás.
Si estás a punto de empezar, quizás este sea el mejor momento para prepararte para todo lo que no entra en los exámenes, pero sí en la vida real.
Otros posts
Premio Nobel de Medicina: Historia, curiosidades y su relevancia en 2024
06/05/25 · 4 min · Mutual Médica
Mutual Xperience 2025: compartir, aprender y crecer más allá de la bata
02/05/25 · 3 min · Mutual Médica
¿Pagar menos impuestos y ahorrar para el futuro? Descubre las opciones exclusivas para médicos
30/04/25 · 3 min · Mutual Médica