Formación Financiera, la mejor receta para ahorrar, invertir y emprender con éxito
Teníamos y, seguimos teniendo un objetivo, que es cuidar de la salud financiera de nuestros mutualistas.
Mutual Médica · 19/11/22 · 4 min

Teníamos y, seguimos teniendo un objetivo, que es cuidar de la salud financiera de nuestros mutualistas.
Como médicos, tener en cuenta nuestra salud financiera es fundamental para poder gestionar nuestra economía de forma adecuada. En Mutual Médica, estamos comprometidos con la formación financiera de los profesionales del sector de la salud, en este sentido, durante dos meses hemos compartido una nueva edición del Programa de Formación Financiera dirigido a médicos.
El programa, el cual ha finalizado recientemente, ha constado de un total de siete webinars de diferentes temáticas, realizados entre el 5 de octubre y el 23 de noviembre de 2022. Los más de 1.300 médicos inscritos han podido recibir formación por parte de expertos que les ayudará a tomar las mejores decisiones para emprender e invertir con criterio, y así mantener sus finanzas de forma equilibrada.
Para concluir el ciclo de webinars, entrevistamos a Sandra Cantos, subdirectora General de Mutual Médica, que nos aporta una visión general del programa y los datos más destacados.
- ¿Ya lleváis dos ediciones de webinars de formación financiera para médicos, nos puedes indicar cuáles fueron los motivos por los que iniciasteis este proyecto?
Teníamos y, seguimos teniendo un objetivo, que es cuidar la salud financiera de nuestros mutualistas, y de todos aquellos médicos interesados en sentirse más seguros en esta materia. Es por ello, por lo que decidimos iniciar este programa formativo, más extenso en esta segunda edición, en el que participan excelentes expertos internos y externos, con el fin de consolidar sus conocimientos en términos económicos que contribuyan a tomar la mejor decisión en cuestiones de ahorro, inversión o emprendimiento.
- ¿Cuál ha sido la participación en los webinars de esta edición 2022?
Hemos cerrado el ciclo de webinars con más de 1.300 médicos inscritos. Consideramos que ha sido todo un éxito de participación. Además, todos los inscritos podrán acceder y repetir en diferido las sesiones para posterior consulta o para compartirlas con otros colegas de profesión.
- ¿Qué sesiones son las que han valorado más los médicos?
De acuerdo con las ratios analizadas, el webinar que contó con más asistencia fue “¿Cómo montar tu clínica?”, la sesión práctica impartida por el Dr. Javier Mareque y la Sra. Letícia Llobet, responsable jurídica de Mutual Médica, fue sin duda en la que más preguntas realizaron los médicos. Seguido de “Inversión sostenible”, en el que se lanzaron preguntas sobre cómo continuar formándose en este campo.
La sesión sobre “Fiscalidad personal y productos de inversión”, fue la tercera sesión con más asistencia y un amplio número de preguntas. Este hecho, nos hace pensar en el gran interés de los médicos por la temática fiscal y sus cambios y novedades en el 2023.
- ¿Cuál fue el planteamiento y planificación de los webinars?
En los primeros webinars, quisimos contextualizar la interacción entre el ciclo económico y crisis tan graves a los que nos hemos tenido que enfrentar como la COVID19, y los conflictos geopolíticos. Más adelante, introdujimos la planificación financiera y los posibles productos de ahorro e inversión, así como la gestión de carteras, siempre bajo un punto de vista de inversión sostenible.
En la segunda parte de este ciclo, fuimos más allá con una aplicación más práctica, a través de dos sesiones en las que se trataba cómo montar una clínica propia, y los aspectos más relevantes a tener en cuenta.
Y, finalmente, para concluir el programa, contamos con la conceptualización de productos de inversión y programas de seguros, tanto particulares como profesionales que la mutualidad pone a disposición de los médicos.
- ¿Mutual Médica seguirá invirtiendo en ofrecer formación financiera para médicos?
Desde Mutual Médica junto con la Fundación Mutual Médica, queremos impulsar a los profesionales con distintos programas y cursos de formación. Por tanto, esperamos poder repetir una tercera edición el año que viene, renovada y adaptada a las necesidades reales de los médicos.
Programa de Formación Financiera 2022
Sin duda, esta iniciativa de Mutual Médica ha generado interés en los médicos, permitiéndoles formarse para tomar las mejores decisiones, para emprender, invertir, evitando la caída significativa de ingresos con el paso del tiempo y durante la jubilación. Las sesiones de aplicación más práctica, son las que han contado con más participación, dejando ver el interés de los médicos por las sesiones más interactivas y centradas en el emprendimiento médico.
Desde Mutual Médica queremos agradecer a todos los médicos y mutualistas que han podido acudir a las sesiones. Seguimos impulsando iniciativas que acompañen y ayuden a los médicos en su etapa profesional y también personal.
TE RECOMENDAMOS:
Otros posts
Cursos online para médicos: webinars para seguir evolucionando en el sector
21/09/23 · 3 min · Mutual Médica