Ciberseguridad para médicos: protege tu consulta
Enrique Pallarés Rodríguez · 18/02/25 · 3 min

La ciberseguridad es importante en todos los ámbitos de nuestra vida, también para el colectivo médico. Los fraudes digitales no paran de crecer y cualquier descuido podría poner en riesgo la información sensible y privada de los pacientes. A continuación, desde Mutual médica, exponemos una serie de consejos clave de ciberseguridad, para que los apliques en tu consulta. Y te contamos cómo MutualMed puede protegerte.
5 claves esenciales para evitar ciberestafas y un seguro que te respalda
Los fraudes digitales están en aumento y los médicos no están exentos de ser un objetivo. Un descuido puede poner en riesgo tu consulta y la información de tus pacientes. Sigue estas 5 claves esenciales para protegerte:
1- Utiliza contraseñas seguras
Las contraseñas son la primera línea de defensa para evitar accesos no autorizados a tus cuentas. Para ello, lo primero es elegir una buena contraseña, larga, difícil y que no repitas en ningún otro sitio.
Lo ideal es que la contraseña combine mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Por ejemplo, no es buena idea usar “1234” ni tampoco tu nombre en la contraseña. Es recomendable que sea compleja. Incluso puede ser autogenerada por un gestor de contraseñas para una mayor seguridad.
Y ojo, no basta con crear una clave difícil, sino que debes evitar reutilizar la misma en distintas plataformas. ¿La razón? Si una contraseña se filtra y se ve comprometida, todas tus cuentas estarían en peligro. Y no queremos que eso suceda.
2- No compartas tus claves con nadie
Bajo ninguna circunstancia compartas tus contraseñas con nadie, ni siquiera con personas de confianza. Ten en cuenta, que tras esas contraseñas puede esconderse información sensible de tus pacientes, por lo que no es justo para ellos.
De hecho, hay estafas en línea que se basan en ingeniería social, en las que los delincuentes se hacen pasar por empleados de bancos, amigos y familiares.
Es importante evitar proporcionar este tipo de información privada a las primeras de cambio. Desde Mutual Médica nunca te pediremos una clave que recibas en tu móvil.
3- Duda y verifica solicitudes inusuales
Antes de hacer clic en un enlace o descargar un archivo, asegúrate de que proviene de una fuente confiable. Parece fácil, pero hay días en los que estamos más cansados o despistados, y un pequeño click podría salirnos muy caro.
El phishing es una de las técnicas más empleadas para engañar a los usuarios y obtener sus credenciales. Puede producirse a través del email o de un SMS. Si recibes cualquier mensaje sospechoso con un enlace o archivo para descargar, verifica la dirección del remitente y, si parece sospechoso, bórralo.
4-Verifica mensajes con urgencias o premios
Si recibes un mensaje donde el remitente te presiona para actuar rápido, mucho ojo. Desconfía y verifica su autenticidad. Como te comentamos, la ingeniería social es una de las principales tácticas de fraude y es importante que antes con cuidado.
A menudo los estafadores juegan sus cartas de esta manera, enviando mensajes para que hagas clic. Por ejemplo, mediante CTA 's tipo “Acabas de ganar un premio” o “Tu cuenta se bloqueará si no haces esto”. Si recibes este tipo de emails o SMS, evita hacer clic o proporcionar tus datos personales.
5- Evita redes WiFi públicas
Evita siempre usar las Wifi públicas o abiertas. Es decir, las redes de cafeterías, aeropuertos, centros comerciales, hospitales, etc. No merece la pena, es ponerte en riesgo de una manera innecesaria.
Si necesitas conectarte a una WiFi pública para hacer una consulta, no ingreses datos sensibles ni hagas transacciones bancarias en este tipo de redes abiertas o desconocidas. Piensa que los ciberdelincuentes podrían interceptar los datos que envías y quedarse con tu información personal o tus contraseñas.
Para una mayor seguridad, utiliza una VPN para cifrar tu conexión y mantenerte a salvo.
En MutualMed, te ofrecemos un seguro que protege tu actividad frente a ciberamenazas y fraudes digitales
En Mutual Médica nos preocupa la ciberseguridad en el ámbito médico. Por ello, ponemos MutualMed a disposición de nuestros mutualistas.
MutualMed es la correduría digital de Mutual Médica. Con el “Seguro de Ciberseguridad y Protección de Datos” te protegemos frente a hackeos, pérdidas financieras y te ayudamos a cumplir las normativas vigentes. De tal forma que podamos garantizar tu seguridad -como mutualista- y la de tus pacientes.
Esperamos que nuestras recomendaciones de ciberseguridad para médicos te hayan resultado de ayuda. Más información aquí.
Otros posts
Protegido en cada aventura: Asistencia en viaje para disfrutar de la nieve sin preocupaciones
28/02/25 · 4 min · Mutual Médica