¿Puede un autónomo desgravarse dietas?

Mutual Médica · 14/11/24 · 3 min

¿Puede un autónomo desgravarse dietas?

Son muchas las dudas que circulan en torno a si un trabajador autónomo puede desgravarse las dietas. En la siguiente guía analizamos si un autónomo puede desgravarse las dietas y cómo proceder para deducirse las comidas.

¿Un autónomo puede desgravarse las dietas?

Antes de nada, debes saber que en algunos casos sí es posible desgravarse las dietas siendo autónomo. Sin embargo, es importante conocer estos conceptos y cumplir con una serie de requisitos para poder llevarlo a cabo. 

¿Qué son exactamente las dietas de los autónomos?

Se les llama dietas a una serie de gastos que los autónomos tienen en relación a su actividad profesional y que pueden deducir en el IRPF. Es decir, hablamos de gastos como comidas en restaurantes.

Claro que, para ser considerados dietas y poder deducirlos, deberán justificarse y ser considerados imprescindibles para la actividad profesional.

Desde el año 2018, con la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, estos gastos son deducibles en el IRPF e IVA. Aunque, en el caso de los autónomos, las dietas hacen únicamente referencia a los gastos de manutención. Los demás gastos, se conocen como gastos deducibles.  

Estos gastos se pueden incluir en las declaraciones de IRPF y de IVA para pagar menos. Es decir, si, por ejemplo,  debes comer fuera por trabajo, podrías incluir la comida como gasto deducible en el IRPF y como IVA deducible en el modelo 303.

Requisitos para desgravar las dietas siendo autónomo

Para poder deducir las dietas siendo autónomo, hay que cumplir con estos requisitos. Son los siguientes:

  • Deben estar directamente relacionadas con la actividad profesional. 
  • Deben producirse en días laborables, no en festivos. 
  • El pago debe realizarse de forma electrónica, no en efectivo, para garantizar su registro. 
  • Es necesario contar con una factura a nombre del autónomo. No vale un ticket.
  • En el caso de gastos de comida, deben realizarse en un establecimiento de restauración o hostelería, como un bar o restaurante. No vale un supermercado.

Si cumples estos requisitos, puedes incluir la dieta y obtener el gasto deducible, sin que Hacienda te ponga problemas. Pero es importante que lo incluyas solo si estás al 100% seguro de que lo puedes desgravar.

¿Qué cantidad máxima puedes deducir al día?

Como autónomo la cantidad máxima que puedes deducir en dietas en comidas es de 26,67 € al día en España y 48,08 € si estás en el extranjero. Es decir, no podrás deducir más cantidad que esa. Asimismo, debe estar justificada y debes tener la factura correspondiente. No vale con un ticket.

¿Cómo justificar las dietas?

Para justificar las dietas solamente necesitas la factura que acredite el gasto. En ella deberán aparecer todos tus datos, como nombre completo, NIF, fecha, lugar y la cantidad. Por lo que tendrás que hablar con el hostelero y pedirle estos datos tras la comida.

Es importante que guardes las facturas durante al menos 4 años, por si Hacienda necesita revisarlo. Si puedes, trata de escanearlas y conservarlas en digital, dado que en papel puedes perderlas más fácilmente o incluso se podría quitar la tinta.

¿Y si no tengo manera de justificar el gasto?

Puede ocurrir que solo tengas el ticket o que hayas perdido la factura. En ese caso, es importante que tengas cuidado con incluir ese gasto como dieta, dado que Hacienda podría hacerte una inspección.

Ten en cuenta que si no puedes demostrarlo, tendrás que hacer cambios en los modelos de IVA y de IRPF, y pagar más. Por no hablar de un posible recargo de entre el 50% y el 150% del gasto correspondiente a la dieta para la que no tienes factura. 

Para evitar estos contratiempos, es importante incluir únicamente las dietas que se puedan demostrar, para las que exista justificación y factura. Es una forma de evitar posibles conflictos con Hacienda e inspecciones.

¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo desgravar las dietas siendo autónomo? Esperamos que esta guía te sea de utilidad.

Otros posts

medicina de precisión

Todo sobre la medicina de precisión

22/01/25 · 3 min · Mutual Médica

protección de datos en el sector médico

Retos de ciberseguridad y protección de datos en el Sector Médico: claves para 2025

20/01/25 · 4 min · Mutual Médica

Compromiso en la medicina, un valor indispensable para brindar la mejor atención al paciente

16/01/25 · 3 min · Mutual Médica

Contactamos contigo

Resolvemos tus consultas o dudas, a través del teléfono 900 82 88 99. Si prefieres, puedes dejarnos tus datos y en breve contactaremos contigo: