Día Mundial de la Salud Mental: uno de cada cuatro sanitarios en España sufre trastornos de salud mental
La Fundación Mutual Médica refuerza su compromiso con el bienestar emocional de los futuros médicos a través del SAPEM, un servicio psicológico gratuito para estudiantes
10 oct 2025 · 3 min

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave para visibilizar los problemas emocionales que afectan a millones de personas y, especialmente, a los profesionales sanitarios. En España, uno de cada cuatro médicos y sanitarios presenta síntomas de ansiedad, depresión u otros trastornos mentales, según datos del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME).
SAPEM: una red de apoyo emocional para estudiantes de Medicina
Para abordar esta realidad desde los primeros años de formación, en 2022 nació el Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina (SAPEM), impulsado por la Fundación Mutual Médica, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y con la Fundación Galatea como proveedora del servicio.
El SAPEM ofrece atención gratuita, confidencial y personalizada a través de videollamadas o llamadas telefónicas, permitiendo a los estudiantes acceder a profesionales en salud mental cuando más lo necesitan. En sus dos primeros años, más de 600 estudiantes han utilizado este recurso, consolidándolo como una herramienta esencial del programa Cuidar(me).
77 nuevos casos en solo seis meses
Durante el primer semestre de 2025, 77 estudiantes de Medicina han accedido al SAPEM. El perfil más común: mujer de 24 años, cursando tercero o sexto de carrera.
Los principales motivos de consulta han sido:
- Dificultades académicas (70 %)
- Presión por exámenes y el MIR (28 %)
- Síntomas de ansiedad y estrés (24 %)
Distribución geográfica
Las comunidades con mayor número de solicitudes en este periodo han sido:
- Comunidad Valenciana (19 %)
- Cataluña (18 %)
- Andalucía (14 %)
- Comunidad de Madrid (13 %)
Estos resultados evidencian una demanda creciente de ayuda psicológica entre los estudiantes de Medicina en estas regiones.
Declaración institucional
“En la Fundación Mutual Médica tenemos la convicción de que cuidar de la salud mental de los estudiantes de Medicina es cuidar del futuro de la profesión médica. La formación universitaria es una etapa apasionante, pero también muy exigente, y muchos jóvenes viven una presión académica y emocional que puede afectar a su bienestar. Con el SAPEM queremos ofrecerles una red de apoyo profesional y accesible, que les ayude a afrontar las dificultades antes de que se cronifiquen o se agraven. Nuestro propósito es acompañar a los médicos a lo largo de toda su trayectoria vital y profesional, desde los primeros años de estudio hasta la jubilación. Y eso incluye, sin duda, velar por su bienestar psicológico”, afirma el Dr. Alejandro Andreu, presidente de la Fundación Mutual Médica.
También para los médicos en activo
Además del compromiso con los estudiantes, Mutual Médica ha mejorado las coberturas del Seguro de Incapacidad Laboral para los médicos en ejercicio. Desde 2023, las bajas por salud mental están cubiertas hasta 90 días por anualidad, con un máximo de tres periodos durante toda la vigencia del seguro.
Otras noticias

Mutual Médica supera los 100.000 mutualistas y se consolida como la mutualidad de referencia para los médicos en España
16/10/25 · 3 min

El medio rural se enfrenta a un cambio generacional en su plantilla médica
23/09/25 · 3 min

Día de las personas cooperantes: 298 médicos asegurados con Mutual Médica colaboran en labores humanitarias
08/09/25 · 3 min