¿Sabías que Medicina Preventiva, Anatomía Patológica y Cirugía Maxilo-Facial son las especialidades que mejor dominan los estudiantes que han preparado la prueba para el MIR?
Este es el pronóstico de Mutual Médica de los resultados del MIR, basado en los datos extraídos de la App Mirial durante el último año
14 abr 2021 · 2 min

La aplicación, creada por Mutual Médica, es un sistema de gamificación que ayuda en la preparación de la prueba mediante preguntas similares a las que se realizan en el examen. Además, durante el último año ha sido utilizada por más de 17.500 usuarios en esta convocatoria.
De acuerdo con los datos obtenidos de Mirial, los estudiantes de Castilla- La Mancha son los mejor preparados, ya que han conseguido una media de 909 puntos en la aplicación, seguidos de los gallegos (733 puntos), los navarros (720 puntos) y los mallorquines, con 621 puntos. Las medias por comunidades autónomas oscilan entre los 222 puntos obtenidos por los aspirantes de Asturias, hasta los 909 puntos de los castellano-manchegos.
Por materias, Medicina Preventiva y Salud Pública, Anatomía Patológica, y Cirugía Maxilo-Facial son las especialidades que los estudiantes llevan mejor preparadas, si tenemos en cuenta los resultados del sistema de gamificación. Por el contrario, Digestivo y Cirugía General; Nefrología y Urología; Reumatología; Inmunología y Cuidados Paliativos; son las especialidades que, de acuerdo con la app, les resultan más difíciles.
La aplicación Mirial cuenta con más de 3.000 preguntas actualizadas de las 46 especialidades que se encuentran en el examen MIR y que, en función de su dificultad, llevan asociada una puntuación.
La prueba para los MIR de este año ha constado de 175 preguntas, más 10 de reserva. 14.425 son los aspirantes que podrán acceder a una de las 7.989 plazas de las distintas especialidades MIR. De éstas, 7.940 plazas están distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes acreditadas, cualquiera que sea la titularidad pública o privada de los centros. Además, 49 plazas están destinadas a centros sanitarios de titularidad privada que ejerzan el derecho de conformidad previa a las personas que pretendan acceder a las mismas.
“El examen MIR es un proceso clave en la carrera profesional de un médico, y desde Mutual Médica estamos orgullosos de poder contribuir a dar soporte a los futuros especialistas en la exigente preparación de esta crucial prueba”, afirma el Dr. Fernando Rivas, vocal del Consejo de Administración de Mutual Médica.
Si quieres seguir la actualidad del blog de MIRIAL solo tienes que consultar este enlace.
Otras noticias
Novedades sobre la proposición de Ley sobre mutualidades alternativas al RETA
19/05/25 · 4 minutos
XIV encuentro del Órgano Colegial Asesor de Mutual Médica (OCA)
02/05/25 · 8 min
Comunicado a mutualistas
29/04/25 · 3 min