La Fundación Mutual Médica, impulsa la nueva Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos del Hospital Infantil de Vall d'Hebron
La Fundación Mutual Médica, a través de su programa Cuidar(me), ha colaborado en la creación de estos espacios, reflejando así su compromiso en el cuidado de los profesionales de la salud y los pacientes a los que atienden
16 oct 2024 · 4 min
Procurar el máximo bienestar emocional del paciente y su familia mientras recibe tratamientos de alta complejidad como el trasplante de progenitores hematopoyéticos, las terapias avanzadas como son los CAR-T u otras terapias génicas, gracias a un entorno diseñado teniendo en cuenta tanto los aspectos psicológicos y sociales como los sanitarios, que juegan un rol fundamental en los pacientes. Este es el objetivo de la renovación de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos del Hospital Infantil, que el Hospital Universitario Vall d’Hebron ha llevado a cabo gracias al financiamiento integral de la Fundación Aladina, la Fundación Mutual Médica, la Fundación Albert Bosch y la Fundación Small. Se trata de la primera fase de Realidad Mejorada, que ha supuesto 4 millones de euros entre costo de obra más un millón de euros en equipamiento médico financiado por l’Institut Català de la Salut (ICS) y forma parte del proyecto de reforma integral del Área de Oncología y Hematología Pediátrica y Adolescente, que supondrá una inversión total de 7,4 millones de euros y la transformación de una superficie de 2.646 m² que concentra la atención de los niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer y enfermedades hematológicas.
La Fundación Mutual Médica, a través de su programa Cuidar(me), ha colaborado en la creación de estos nuevos espacios. Este apoyo refleja su compromiso con la salud y el bienestar de los más vulnerables, en este caso los niños que requieren trasplantes. La contribución de la Fundación ha sido clave para impulsar este proyecto que mejora la atención y el tratamiento en un área tan delicada, reforzando su objetivo de cuidar a los profesionales de la salud y a los pacientes a los que atienden. Dentro de este programa, bajo el proyecto de Humanización de zonas hospitalarias, la Fundación también ha colaborado en el nuevo Hospital de Día de La Paz y la Sala de Sueños para pacientes pediátricos del Hospital Niño Jesús, ambos en Madrid.
La nueva Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos del Hospital Infantil comprende un total de nueve habitaciones individuales (antes eran siete), todas con grandes ventanas que permiten la entrada de luz natural, baño y ducha adaptados, sofá cama, mesa, espacios de almacenamiento y un frigorífico para los cuidadores, facilitando así el acompañamiento de los pacientes por parte de sus familias.
Entre las zonas comunes destacan un espacio para familias equipado con mesas, sofá y zona de brunch, un área terapéutica de rehabilitación, una sala de juegos diferenciada para niños y adolescentes o adultos jóvenes—la edad de los pacientes va desde el nacimiento hasta los 18 años—, un aula hospitalaria donde pueden continuar con su formación mientras están ingresados y un despacho de psicooncología. Todas las zonas comunes son compartidas con los pacientes del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas.
La nueva Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos representa la culminación de la primera fase del proyecto Realidad Mejorada, que se espera completar en el transcurso de 2025. El proyecto incluye la construcción de una gran terraza exterior en la misma planta, para que los pacientes puedan disfrutar del sol y el aire libre, y dos zonas diferenciadas para niños y adolescentes, con 12 y 8 habitaciones respectivamente, para promover el contacto y la socialización entre los pacientes oncológicos de la misma edad.
Otras noticias
Conoce todos los ganadores del XX Concurso de Dibujo de Mutual Médica
04/12/24 · 1 min
Se celebra la XXXIV edición de los Premios a la Investigación de Mutual Médica en Barcelona
02/12/24 · 4 min
Los XXXIV Premios Mutual Médica a la Investigación en medicina reciben 458 candidaturas
11/11/24 · 5 min