Error 404

Página no encontrada

¡Ups! ha habido un error, pero puedes volver a nuestra web.

Volver a inicio

Perder una guardia puede costarte el 20% de tu sueldo, ¿Tienes un plan B?

Perder una guardia puede costarte el 20% de tu sueldo, ¿Tienes un plan B?

Mutual Médica · 25/03/25 · 4 min

En Mutual Médica, estamos a tu lado cuando más lo necesitas. Si no puedes realizar tus guardias médicas, ya sea por enfermedad o accidente, nuestro seguro te protege

Sabemos que las guardias son una parte crucial de tu economía. ¿Y si una situación te deja fuera de juego y no puedes realizar tu guardia? Te garantizamos estabilidad financiera ante cualquier imprevisto. Protege tu bienestar económico con el Seguro de Guardias Médicas de Mutual Médica y asegura tus ingresos hasta que puedas retomar tu actividad médica.

La importancia de contar con un respaldo si no puedes hacer guardias médicas

El Seguro de guardias médicas de Mutual Médica está diseñado para ofrecerte una cobertura mínima en caso de que no puedas realizar tus guardias médicas debido a causas como enfermedad o accidente. Desde el primer día de baja, esta cobertura te asegura una renta diaria sin complicaciones, para que tus ingresos se mantengan estables, incluso cuando no puedas trabajar.

Por ejemplo, si sufres una lesión que te impide realizar tus guardias médicas, te proporciona el ingreso diario correspondiente durante todo ese tiempo.

La cobertura es efectiva desde el primer día de la incapacidad, sin franquicias ni baremos, asegurando tu tranquilidad desde el primer minuto. Y, además, puede contratarse hasta los 55 años.

¿Por qué es esencial contar con un seguro de guardias médicas?

El seguro de guardias médicos es la mejor inversión que puedes hacer para estar cubierto ante los imprevistos que puedan afectar a tu sueldo.

Ten en cuenta que cualquier accidente o enfermedad puede interrumpir tus guardias, pero con el Seguro de guardias médicas de Mutual Médica, mantienes tu estabilidad económica.

Esta cobertura te respalda en caso de que surja alguna eventualidad que te impida realizar las guardias, asegurando que puedas cumplir con tus compromisos económicos, como la hipoteca, los gastos del hogar o cualquier otra obligación, sin importar lo que suceda. Puedes calcular tu cuota mensual con nuestra calculadora online.

Compatibilidad con otros seguros

Se adapta a otras prestaciones de salud y a la Seguridad Social, ofreciendo una protección completa sin complicaciones. Es la solución ideal si necesitas un apoyo económico adicional y asegurar el cobro de tus guardias cuando no puedas realizarlas.

¿Qué situaciones cubre el Seguro de Guardias Médicas?

El Seguro de Guardias Médicas de Mutual Médica te cubre en las siguientes situaciones:

  • Enfermedad o accidente: Máximo 365 días.
  • Permiso de maternidad o paternidad: Máximo de 30 días.
  • Complicaciones en la gestación y riesgo durante el embarazo: Máximo de 30 días.
  • Tratamientos de esterilidad o infertilidad: Máximo 8 días por anualidad.
  • Permiso por cuarentena (pandemia), máximo 15 días. En el caso de ser persona de riesgo por gestación, un máximo de 30 días.

En todos estos casos cuentas con el pago de una renta diaria, en función de lo contratado.

¿Qué no cubre el Seguro de Guardias Médicas?

Como en cualquier seguro, existen ciertas situaciones que no están cubiertas. Es importante conocerlas para saber en qué casos no se podrá acceder a la prestación. Las principales exclusiones son:

  • Enfermedades preexistentes: si la patología que causa la incapacidad comenzó antes de la contratación del seguro o de una ampliación de cobertura, no está cubierta.
  • Fraude o incumplimiento: no se otorgará la prestación si hay engaño, fraude o si el asegurado no realiza las pruebas médicas requeridas.
  • Causas excepcionales: no están cubiertas las enfermedades o lesiones derivadas de actos de guerra, terrorismo, alteraciones del orden público o catástrofes naturales.
  • Radiaciones y contaminación: quedan excluidas las patologías causadas por exposición a radiación nuclear o contaminación radiactiva.
  • Procesos psicológicos y psiquiátricos.
  • Deportes profesionales: no se cubren lesiones o enfermedades derivadas de la práctica de deportes con carácter profesional.
  • Consumo de sustancias: quedan excluidos los procesos derivados del alcoholismo o la adicción a drogas o psicofármacos.
  • Falta de diagnóstico objetivo: no cubre las patologías en las que no exista un medio diagnóstico que permita resultados objetivos o patognomónicos.
  • Cirugía estética: cualquier proceso derivado de tratamientos o intervenciones de cirugía estética no está contemplado.
  • Ejercicio profesional durante la baja: si el asegurado sigue ejerciendo su profesión, aunque sea a tiempo parcial, la cobertura no aplica.

Para más detalles sobre las exclusiones, puedes consultar las condiciones generales del seguro en nuestra web.

Cobertura económica si no puedo hacer mis guardias médicas

Con una pequeña cuota mensual, puedes acceder a una amplia cobertura. Por ejemplo, desde solo 7,25 euros al mes, podrías recibir hasta 300 euros mensuales. Si la subes a 21,75 euros al mes podrías recibir 900 euros al mes. Una pequeña inversión para una gran tranquilidad.

Que ningún imprevisto afecte a tu estabilidad financiera

Con el Seguro de Guardias Médicas de Mutual Médica, puedes estar tranquilo sabiendo que, si surge algún imprevisto y no puedes realizar tus guardias, tus ingresos estarán asegurados. Así, puedes centrarte en tu recuperación o en lo que realmente necesitas, sin que este tipo de situaciones afecten tu día a día.

Solicita más información sin compromiso en nuestra web y asegura la protección que necesitas para tus ingresos. Además, si eres menor de 35 años, con las ventajas del Plan MutualJoven, esta cobertura es completamente gratuita durante el primer año.

Otros posts

¿Pagar menos impuestos y ahorrar para el futuro? Descubre las opciones exclusivas para médicos

30/04/25 · 3 min · Mutual Médica

¿Por dónde empiezo? Finanzas personales para médicos recién graduados

25/04/25 · 4 min · Mutual Médica

Digitalización y medicina: cómo cuidar la relación médico-paciente y proteger la información clínica

23/04/25 · 4 min