Cuatro razones para hacer investigación médica

La investigación es un pilar fundamental en medicina porque es la única forma de desarrollar mejoras en diagnósticos y tratamientos clínicos aplicados.

Mutual Médica · 27/03/23 · 4 min

La investigación es un pilar fundamental en medicina porque es la única forma de desarrollar mejoras en diagnósticos y tratamientos clínicos aplicados. Asimismo, es una vía indirecta para incidir en la calidad de vida de todos los ciudadanos en la actualidad y en el futuro. Además, dedicarse a la investigación médica supone distintas ventajas para el propio profesional: la especialización en un campo de interés para el investigador, así como el impulso para su carrera médica.

A pesar de estas y otras virtudes, cada vez son menos los estudiantes y médicos que optan por la investigación como vía de futuro.

Motivos a valorar para dedicarse a la investigación científica

Entre las motivaciones mencionadas para considerar la investigación científica, existen causas profesionales que sopesar a la hora de tomar la decisión.

  1. Impulso y reconocimiento profesional para avanzar en tu carrera profesional y lograr objetivos a largo plazo.
  2. Se trata de una iniciativa fundamental para materializar cambios reales en la práctica clínica. Supone una posibilidad real de implementar conocimientos y mejorar la economía, las instituciones y el sector sanitario.
  3. Profundizar en un campo concreto para convertirse en un experto en la materia. Con tiempo y dedicación, puedes centrarte en el área que te apasiona, focalizar tu actividad y convertirte en un maestro de la disciplina en cuestión.
  4. Incidencia en la calidad de vida y mejora del estado de salud de la sociedad en general. Crear herramientas y pautas, así como fórmulas, puede curar o prevenir enfermedades e incluso erradicarlas a largo plazo. Asimismo, se pueden encontrar terapias para mejorar la calidad de vida durante la enfermedad estudiada.

Los estudios que se realizan desde los centros de investigación científica responden a cuestiones muy prácticas sobre afecciones y tratamientos concretos y se aplican en el día a día y seguimiento de los pacientes que lo deseen durante el proceso.

Investigar en el campo de la salud implica perfeccionar los tratamientos de enfermedades particulares, así como de optimizar los recursos y procesos, en cuanto al sistema de salud se refiere. Todo son ventajas.

La ciencia evoluciona a ritmos agigantados y, aunque España cuenta con centros de investigación punteros (como por ejemplo el CNIO) y está bien posicionado a nivel mundial, cada vez son menos los médicos y los estudiantes de medicina que se deciden por hacer investigación puesto que no lo ven como una vía de futuro. La labor científica debe ser prioritaria en nuestra sociedad y recibir los apoyos necesarios para incentivar a los profesionales.

¿Te apasiona alguna disciplina médica y te encantaría ser un experto en la materia? ¿Tienes motivación especial por algún campo específico de la medicina? ¡No te quedes con las ganas e infórmate de cómo podemos ayudarte con tu investigación! Desde la Fundación Mutual Medica animamos y apoyamos la investigación a través de la Beca Mutual Médica y el Premio Dr. J. Font.

En el caso de la Beca el objetivo es financiar proyectos de investigación liderados por médicos jóvenes para hacerlos realidad, con premios que alcanzan hasta 25.000€. En el caso del Premio Font, reconocemos la labor investigadora de médicos veteranos.

Actualmente está abierta la convocatoria 2020 y puedes presentar tus trabajos para optar a los premios hasta el 30 de septiembre.

 

Te recomendamos:

Otros posts

Imagen premios Nobel

Premio Nobel de Medicina: Historia, curiosidades y su relevancia en 2024

06/05/25 · 4 min · Mutual Médica

Mutual Xperience 2025: compartir, aprender y crecer más allá de la bata

02/05/25 · 3 min · Mutual Médica

¿Pagar menos impuestos y ahorrar para el futuro? Descubre las opciones exclusivas para médicos

30/04/25 · 3 min · Mutual Médica

Contactamos contigo

Resolvemos tus consultas o dudas, a través del teléfono 900 82 88 99. Si prefieres, puedes dejarnos tus datos y en breve contactaremos contigo: