Turno antiestrés: ¿por qué son tan efectivos?
Mutual Médica · 14/08/24 · 3 min

Los turnos antiestrés se inventaron con el objetivo de conseguir un mejor equilibrio laboral y que tanto los trabajadores como la propia empresa lo lleven mejor. En la siguiente guía te contamos todo sobre los turnos antiestrés, descubre qué es, cómo funciona y por qué es un tipo de turno tan efectivo respecto a los turnos rotatorios.
¿Qué es el turno antiestrés?
Los turnos antiestrés, conocidos también como turnos ecológicos, son más que una serie de “turnos en el trabajo”. Estamos ante una metodología laboral que busca maximizar el rendimiento y el bienestar de los empleados.
Normalmente, los turnos convencionales suelen estar formados por largas jornadas laborales sin parones. Pero los turnos antiestrés distribuyen de forma más balanceada las horas, con descansos planificados.
Gracias a estos descansos se consigue disfrutar de una vida laboral más saludable y también de una mejor vida personal, donde el trabajador tiene más tiempo para todo, para descansar, para tener menos estrés y para rendir más en el trabajo.
Claro que, a pesar de todo, la implementación de los turnos antiestrés no siempre es la misma, puede cambiar según el negocio. Pero en cualquier caso es fundamental conocer y cumplir con la legislación vigente.
¿Cómo funciona un turno antiestrés?
Los trabajadores que están bajo este sistema pueden disfrutar de descansos regulares durante la jornada laboral, para estirar, salir a dar un paseo, tomar algo, etc. Esta pausa, demuestra que sirve para reducir el estrés y recuperar energía, evitando que el trabajador caiga en lo que se conoce como burnout, “estar quemado”.
El calendario de 5 turnos antiestrés
El calendario de 5 turnos es un modelo que se utiliza para organizar el trabajo en bloques de 5 días seguidos junto con dos de descanso. Mediante una rotación planificada, los trabajadores disfrutan de su tiempo libre y de un equilibrio en el trabajo.
Normalmente, es de la siguiente manera:
- Turno de mañana.
- Turno de tarde.
- Turno de noche.
- Descanso.
- Rotación.
Ejemplo
Una de las formas más conocidas de aplicar el turno es mediante el ciclo M M T T N D D D. Es decir, el trabajador trabaja dos días de mañana, dos de tarde, uno de noche y luego descansa tres.
Los beneficios de los turnos de trabajo antiestrés para los trabajadores
Los beneficios de los turnos antiestrés son altamente beneficiosos para los trabajadores:
- Disfrutar de un mejor horario y de más descansos es bueno para la salud física y mental de los trabajadores.
- Menos estrés y fatiga, lo que puede evitar incluso posibles bajas por estrés.
- Más conciliación familiar.
- Más concentración en el trabajo.
- Mayor rendimiento y productividad en el puesto de trabajo.
- Mayor satisfacción laboral.
- Fomenta un ambiente más colaborativo en el entorno de trabajo.
- Evita situaciones como el absentismo laboral.
> Sus beneficios son notorios en enfermería
En un estudio que se hizo para medir el ‘Impacto de los turnos de trabajo en la calidad del sueño del personal de enfermería en dos hospitales de tercer nivel de Canarias’ se utilizó una muestra de 275 enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
En el estudio se realizó un test de Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) para medir la calidad del sueño. Como resultado, se determinó que el 65,8% del personal de enfermería tiene una mala calidad del sueño.
Se determinó además que los turnos en el trabajo afectan a la calidad del sueño. Los trabajadores que tienen turno antiestrés tienen una mejor calidad de sueño que los de turno rotatorio. Por eso es tan importante la implementación de estos turnos para el personal de enfermería, porque dormir bien es imprescindible. Si lo es para todos, imagina para las personas que cada día cuidan de nuestra salud en los hospitales y centros de salud.
La importancia del turno antiestrés
El turno antiestrés es altamente efectivo por todos sus beneficios para el trabajador, sobre todo en ciertas áreas como en enfermería. Por eso es importante que los profesionales sanitarios tengan este tipo de turnos en vez de los rotatorios. Al fin y al cabo, su nombre ya lo dice todo. Lo que se busca es evitar el estrés de los trabajadores.
¿Te ha quedado alguna duda sobre los turnos de trabajo antiestrés? ¿Qué te parece la propuesta?
Otros posts
¿Por dónde empiezo? Finanzas personales para médicos recién graduados
25/04/25 · 4 min · Mutual Médica
Digitalización y medicina: cómo cuidar la relación médico-paciente y proteger la información clínica
23/04/25 · 4 min
Los 7 conceptos clave que debes entender antes de hacer tu declaración de la renta como médico
22/04/25 · 4 min · Mutual Médica