Normativa PBC y FT: ¿Por qué es importante mantener el documento identificativo en vigor?
Mutual Médica · 31/03/25 · 4 min

La normativa de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (en adelante PBC y FT) establece el deber de Mutual Médica, como sujeto obligado, de identificar y comprobar la identidad de sus clientes, es importante que los mutualistas mantengan sus datos actualizados, al inicio y durante la relación contractual. En Mutual Médica te contamos todos los detalles que afectan a esta regulación.
¿Qué necesitas saber sobre la normativa de PBC y FT?
La normativa de PBC y FT tiene como objetivo velar por la seguridad de las transacciones, ayudando a identificar actividades sospechosas, evaluar riesgos y prevenir posibles incumplimientos. En Mutual Médica, cumplimos con esta normativa para garantizar la protección de todos, asegurando un entorno seguro para nuestros mutualistas.
La Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (Ley 10/2010, de 28 de abril) y el Reglamento de Prevención de blanqueo de capitales (Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo) establecen, entre algunas otras medidas, el deber de Mutual Médica de identificar y comprobar la identidad de sus mutualistas en el momento de la contratación de un seguro y a lo largo de su relación con la Entidad.
¿Qué documentos necesitamos para cumplir con la ley?
Para cumplir con la ley, se debe solicitar al cliente un documento fehaciente a la hora de contratar un seguro. Este documento debe estar en vigor durante la relación contractual.
Mutual Médica debe tener, en caso de una persona física, una copia digital del DNI o NIE en la que se visualice la fotografía para identificar al cliente y que dicha copia disponga de la fecha de caducidad. Mientras que en el caso de una persona jurídica, el CIF de la sociedad y documentos públicos en los que aparezca su denominación social, número de identificación fiscal, identificación de los administradores, etc.
Además, en este caso, es obligatorio verificar la titularidad real de quienes posean o controlen más del 25% del capital, los derechos de voto o ejerzan control sobre la sociedad, directa o indirectamente.
¿Cuándo debemos actualizar la información?
La información debe actualizarse antes de que expire. Por ejemplo, si el plazo de vencimiento del DNI es diciembre de 2025, se deberá enviar una copia del DNI actualizado en cuanto se renueve, con la nueva fecha de vencimiento.
Plazo de conservación de tus datos: lo que debes saber
Mutual Médica tiene la obligación de conservar las copias de los documentos fehacientes de identificación y de carácter contractual durante un plazo de 10 años desde que termina la relación contractual.
¿Cómo puedes enviarnos fácilmente tus documentos?
Los mutualistas pueden enviar cómodamente todos los documentos solicitados a través del área de mutualista. Hay una nueva funcionalidad que permite escanear y subir los documentos de manera automática y es totalmente seguro.
Otra opción es enviar los documentos por correo electrónico, a la dirección de info@mutualmedica.com, indicando PBC DNI.
Protección y seguridad de tus datos: cómo cuidamos tu información
Es normal que como mutualistas tengas dudas o inquietudes sobre la manera en la que se gestionan tus datos. En Mutual Médica cuidamos de tu información.
Estamos comprometidos con tu privacidad y protegemos tus datos personales y toda la documentación que nos envíes. Estamos siempre a la vanguardia en la implementación de medidas de seguridad en nuestros sistemas informáticos, para proteger tu información.
Somos transparentes y siempre tratamos de facilitar la gestión de cualquier proceso a nuestros mutualistas. Por ello, ofrecemos un sistema seguro para que puedas compartir toda la documentación requerida con nosotros, de forma rápida, cómoda y segura.
Ventajas de mantener tus datos al día
Es importante mantener los datos al día para cumplir con La Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales. En Mutual Médica tenemos la obligación de comprobar la identidad del cliente mediante una serie de documentos, que deberán mantenerse actualizados.
Ten en cuenta, que si los documentos vencen no serán válidos. Por eso es tan importante mantener los documentos fehacientes al día, para contratar los seguros y/o poder acceder al cobro de una prestación.
Mutual Médica, comprometidos con el cumplimiento de la normativa
Es importante entender la normativa para garantizar su cumplimiento. En Mutual Médica ponemos a disposición de nuestros mutualistas las mejores herramientas para que puedas subir tus documentos, de manera ágil y rápida. Podrás mantenerlos actualizados fácilmente, en tan solo un clic.
Esta obligación del cumplimiento debe existir desde el inicio de la relación y durante el mantenimiento de esta, incluso en el momento del pago de una prestación. Por eso, es fundamental hacerlo bien.
Si te ha quedado alguna duda sobre la normativa PBC, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos.
Otros posts
¿Por dónde empiezo? Finanzas personales para médicos recién graduados
25/04/25 · 4 min · Mutual Médica
Digitalización y medicina: cómo cuidar la relación médico-paciente y proteger la información clínica
23/04/25 · 4 min
Los 7 conceptos clave que debes entender antes de hacer tu declaración de la renta como médico
22/04/25 · 4 min · Mutual Médica