Mutual Xperience 2025: compartir, aprender y crecer más allá de la bata
Mutual Médica · 07/05/25 · 3 min

Mutual Xperience 2025 no es un evento cualquiera. Es una invitación a hacer una pausa consciente, respirar y mirar con otros ojos el inicio de la vida profesional. Un espacio pensado para estudiantes de último curso y médicos residentes, donde compartir inquietudes, entrenar habilidades esenciales y, sobre todo, recordar que el bienestar también forma parte del camino.
¿Quieres ver cómo se vive Mutual Xperience? Esto es lo que pasa cuando se juntan futuros médicos con ganas de parar un momento, cuidarse y compartir lo que no entra en los manuales. Te lo contamos en menos de un minuto y medio:
Mutual Xperience III, el encuentro anual del nuevo talento médico
La medicina también se aprende cuando te cuidas
Empezar en la medicina hoy no se reduce a dominar técnicas o protocolos. También significa aprender a sostenerse emocionalmente, a reconocer los límites y a cuidarse sin cuestionarse por ello.
Por eso, Mutual Xperience es un espacio seguro y participativo, donde se puede hablar sin miedo de lo que cuesta, de lo que ilusiona y de lo que implica empezar en una profesión exigente y profundamente comprometida con las personas..
Desde Mutual Médica, te acompañamos en este momento de transición. Y lo hacemos desde la cercanía, compartiendo herramientas útiles y escuchando lo que necesitas.
Si estás a punto de empezar, este encuentro es para ti
¿A quién va dirigido Mutual Xperience?
- Estudiantes de medicina que están finalizando la carrera.
- Médicos residentes.
El objetivo es claro: acompañar a quienes están dando el paso de la universidad al ejercicio profesional. Ayudarte a orientarte, darte recursos que no siempre se abordan en la carrera, y conectar con otros compañeros que están en la misma etapa.
Aquí no vienes a escuchar, vienes a participar
Mutual Xperience no es una jornada en la que vayas a tomar apuntes sin moverte de la silla. Te espera una vivencia participativa, con dinámicas prácticas, simulaciones, role plays y espacios reales para expresarse y compartir junto a otros futuros médicos y residentes.
En este espacio podrás entrenar las habilidades que muchas veces no se abordan en la carrera, pero que son clave para ejercer con equilibrio y conexión. Por ejemplo: cómo gestionar una mala noticia, cómo poner límites o cómo escucharte a ti mismo Cuestiones para las que casi nadie te prepara, pero que aquí queremos abordar contigo.Aprender a cuidarte y comunicar: así empieza el camino de la medicina
En Mutual Xperience trabajaremos sobre dos ejes clave que muchas veces no están en los temarios, pero que son esenciales en la práctica médica diaria:
- Cuidarme para cuidar
- Conectar para comunicar
Ambos forman parte de un mismo mensaje: la medicina también se aprende cuando te escuchas, cuando sabes poner límites, y cuando puedes conectar con quien tienes delante –ya sea paciente, compañero o tú mismo– desde un lugar más sereno y presente.
Estas competencias no suelen ocupar un lugar prioritario en la formación académica, pero son fundamentales para ejercer con equilibrio, calidad y humanidad. En Mutual Médica las consideramos parte del cuidado integral del médico, y por ello,deberían estar presentes desde el inicio del ejercicio profesional.
Cuidarme para cuidar
¿Cómo saber cuándo el cansancio empieza a pasar factura? ¿Qué hacer cuando el estrés se instala en el día a día? Este bloque nos invita a revisar cómo nos tratamos a nosotros mismos en un entorno tan exigente como el sanitario.
Trabajaremos herramientas prácticas para identificar señales de agotamiento, prevenir el burnout y generar hábitos de autocuidado sostenibles. Porque cuidarse no es egoísmo: es responsabilidad profesional.
Contaremos, entre otras voces expertas, con la psicóloga Ana Raya, que aportará recursos útiles para integrar el bienestar emocional en el día a día del ejercicio médico.
Conectar para comunicar
La relación médico-paciente no se basa solo en saber qué decir, sino en cómo escuchar y cómo acompañar en momentos difíciles. Este eje se centra en habilidades comunicativas clave que pueden marcar la diferencia: empatía, escucha activa, gestión emocional o claridad en la conversación clínica, entre otras.
Nos acompañará Mercedes Segura Amat, especialista en comunicación en contextos sanitarios, para entrenar esas capacidades que ayudan a comunicar desde la presencia y el respeto.
Nos vemos en Granada (y sí, tú también estás invitado/a)
Te esperamos en el Mutual Xperience el próximo día 15 de mayo a las 18:00 h, en el Carmen de los Chapiteles (Granada).
Si deseas participar, puedes inscribirte a través de este formulario. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 7 de mayo.
No necesitas ser mutualista para participar. Basta con que tengas ganas de aprender, compartir y vivir la medicina desde otro lugar.
Al fin y al cabo, cuando crecemos juntos, cuidamos mejor.
¿Te animas a vivir una experiencia distinta, hecha a tu medida?
Reserva tu plaza y acompáñanos en la experiencia que puede marcar la diferencia.
Otros posts
Las habilidades que no te enseñan en la facultad (pero marcarán tu forma de ejercer)
08/05/25 · 4 min · Mutual Médica
Premio Nobel de Medicina: Historia, curiosidades y su relevancia en 2024
06/05/25 · 4 min · Mutual Médica
¿Pagar menos impuestos y ahorrar para el futuro? Descubre las opciones exclusivas para médicos
30/04/25 · 3 min · Mutual Médica