Tecnología con propósito: Las startups que lideran el futuro de la salud
Mutual Médica · 03/04/25 · 3 min

La transformación digital está redefiniendo la salud y el bienestar de los profesionales médicos. Así lo confirma el éxito de la jornada de ‘Innovación, ética y resiliencia’ celebrada, por Mutual Médica, el pasado 21 de febrero, bajo el lema "Tecnoptimismo, Ética y Resiliencia: Construyendo el Futuro del Sector".
En esta jornada reflexionamos sobre cómo la IA y la digitalización pueden transformar la industria de la salud de manera segura y sostenible. Sin duda, la tecnología es clave para el futuro del sector, pero ¿cómo pueden los médicos aprovechar la innovación sin perder el enfoque en el paciente?
Tecnología con propósito: La IA y su impacto en la salud
La IA está revolucionando el sector de la salud, pero debe hacerse siguiendo un enfoque responsable.
Así lo confirmó el espacio "Ética en la Era de la Innovación: IA Transformando la Salud y los Seguros", dónde se abordó la importancia de un desarrollo responsable, siguiendo los principios éticos. Es decir, no centrarnos únicamente en el uso de la tecnología y los dispositivos, sino poner el foco en el paciente.
La tecnología puede contribuir a que los médicos tengan más tiempo para escuchar a sus pacientes o incluso les proporciona mecanismos para anticiparse a prevenir enfermedades. Para que esto sea así, la ética debe estar presente en todo el proceso de cambio.
Aplicaciones reales de la IA en diagnóstico y tratamiento médico
Un ejemplo de ‘tecnología con propósito’ son las aplicaciones reales de la IA en el diagnóstico y tratamiento médico.
En la actualidad, encontramos algunas tan interesantes como las siguientes:
- Asistentes virtuales y chatbots médicos: estas herramientas ayudan a los pacientes a gestionar sus enfermedades crónicas o nuevos síntomas y a recibir atención médica en vivo.
- Medicina personalizada: la IA es clave para diseñar medicamentos adaptados a cada paciente. Esto es, mediante terapias dirigidas, para que los médicos puedan elegir tratamientos más efectivos.
- Mejoras en el diagnóstico por imagen: los algoritmos de aprendizaje profundo tienen la capacidad de analizar radiografías o resonancias con gran precisión, incluso de forma más temprana.
Startups y emprendimiento en HealthTech: Innovación con impacto real
Es importante destacar el papel de las startups en la evolución del sector, por el gran trabajo que están realizando.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la Pitch Competition. En ella participaron 5 startups del sector healthtech con soluciones centradas en la IA, como Capillary.io, Time is Brain, Recog Analytics, Savana y Emily. El ganador fue Time is Brain, por su brillante propuesta para mejorar la atención neurológica gracias a la IA, de la que os hablaremos más adelante.
Los médicos pueden y podrán beneficiarse de estas innovaciones en su práctica diaria, a medida que se vayan implementando en los hospitales y en los centros de salud. Por eso es importante seguir avanzando, siempre desde la ética y con un propósito claro: mejorar la salud de las personas.
Ciberseguridad en salud: Claves para un futuro digital seguro
Para un futuro digital seguro, además, necesitamos abordar la ciberseguridad en la salud. También estuvo presente esta temática, a lo largo de la jornada, con Ackcent al frente, quienes mencionaron estrategias clave para proteger la información.
Puntos clave para la protección de datos en entornos sanitarios
Para proteger los datos en los entornos sanitarios, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Invertir en medios y recursos que permitan trabajar de forma segura y proteger los datos.
- Concienciar en materia de ciberseguridad al personal sanitario.
- Realizar auditorías de ciberseguridad de manera periódica.
- Actuar de manera rápida y coordinada en caso de un incidente.
La seguridad digital en el entorno médico es clave para evitar problemáticas que están a la orden del día, por ejemplo:
- Ataques tipo ransomware.
- Robo de datos.
- Ataques de intrusión.
Conclusión: Hacia una salud digital ética y resiliente
En Mutual Médica y en la Fundación Mutual Médica, sostenemos la importancia de la innovación con valores. Un mundo en el que la IA y la digitalización nos ayuden a transformar la industria médica, pero de manera segura y sostenible.
Consideramos necesaria una formación continua para adaptarse al futuro digital en medicina. Para lograrlo, se han creado espacios como el de la jornada del 21 de febrero, que sirvió para descubrir las nuevas tendencias y compartir conocimientos, para así dar pie a un futuro digital ético y resiliente.
Para terminar, nos gustaría dar las gracias a todos los ponentes, startups y asistentes que hicieron posible el éxito de la jornada.
Otros posts
¿Por dónde empiezo? Finanzas personales para médicos recién graduados
25/04/25 · 4 min · Mutual Médica
Digitalización y medicina: cómo cuidar la relación médico-paciente y proteger la información clínica
23/04/25 · 4 min
Los 7 conceptos clave que debes entender antes de hacer tu declaración de la renta como médico
22/04/25 · 4 min · Mutual Médica