Jubilación anticipada autónomos: ¿en qué casos se aplica?

Mutual Médica · 09/10/24 · 3 min

Si eres autónomo, que sepas que puedes jubilarte hasta dos años antes de la edad de jubilación, que actualmente está fijada en los 65 años. Por tanto, a día de hoy puedes jubilarte como autónomo a los 63 años siempre que cumplas una serie de requisitos. ¿Los conoces? ¡Te los presentamos!

Requisitos para la jubilación anticipada de autónomos a los 63 años

Son muchos los autónomos que después de trabajar duro durante toda su vida se preguntan si se pueden jubilar antes de hora, al igual que hacen otros asalariados. Realmente, no siempre se puede dejar de trabajar antes de lo que nos gustaría, pero sí se podría hacer si se cumplen una serie de circunstancias.

Los requisitos para la jubilación anticipada en autónomos son los siguientes:

  • Tener cumplidos los 63 años de edad
  • Contar con un mínimo de 37 años y 6 meses cotizados a lo largo de tu trayectoria laboral (con al menos 2 de esos años cotizados dentro de los últimos 15 años antes de la jubilación anticipada). 
  • Que la pensión recibida sea superior a la pensión mínima que te correspondería al cumplir los 65 años. 

Si un autónomo cumple estos requisitos significa que puede jubilarse. Eso sí, hay que tener en cuenta los coeficientes de reducción que se aplican, por lo que no siempre vale la pena (hay que echar cuentas). 

Coeficientes de reducción

Los coeficientes que se aplican son los siguientes:

  • Para los autónomos con hasta 38 años y 6 meses cotizados, se aplicará una disminución del 2% por trimestre y del 8% anual. 
  • Entre 38 años y 6 meses y 41 años y 6 meses cotizados, una reducción del 1,875% por trimestre y del 7,5% anual. 
  • Entre 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses, una reducción del 1,75% trimestral y del 7% anual. 
  • Más de 44 años y 6 meses, la reducción aplicada será del 1,675% por trimestre y del 6,5% anual.

Es decir, puedes cogerte la jubilación anticipada siempre y cuando cumplas los requisitos, pero no recibirás el 100% de la pensión que te corresponde. Digamos que, por retirarte antes, te aplican esa penalización en la cuantía a percibir. 

¿Qué tipos de jubilación anticipada existen para los autónomos?

La jubilación anticipada y autónomos no son palabras que suelan ir de la mano, pero se puede tratar de conseguir algo similar. Existen principalmente los siguientes tipos:

  • Jubilación anticipada a los 63 años: es conocida como la jubilación que mencionamos a lo largo del artículo. Si eres autónomo y tienes 63 años, puedes solicitar la jubilación anticipada siempre que cumplas con los requisitos mencionados, aunque se aplicará con coeficiente reductor.
  • Jubilación a los 52 años: aunque a los 52 años no es posible acceder a la jubilación anticipada como tal, la realidad es que a partir de los 52 años puedes solicitar un subsidio para mayores. Los requisitos incluyen estar registrado como desempleado después de haber agotado las prestaciones, no haber rechazado ofertas laborales o formativas, haber cotizado entre 90 y 359 días por desempleo y no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos. 
  • Jubilación anticipada por discapacidad a los 58 años: los autónomos con una discapacidad reconocida del 45% o más podría optar por la jubilación anticipada. El Real Decreto 1851/2009 recoge las distintas discapacidades que permiten acceder a ello, como la discapacidad intelectual, parálisis cerebral, anomalías genéticas, autismo, y otras. En estos casos, la edad mínima para la jubilación es de 58 años. 
  • Jubilación anticipada por cese de actividad: aunque un autónomo no puede jubilarse antes por cese de actividad, podría acceder al subsidio por desempleo de los autónomos a través de la Mutua colaboradora. Al finalizar el periodo de cese, si cumple los requisitos, podría solicitar la jubilación anticipada o bien optar por el subsidio para mayores de 52.

Aunque no son jubilaciones anticipadas como tal, son formas en las que el autónomo puede parar su actividad y acceder a una pensión.

Importante: se espera que la edad de jubilación suba a los 67 años en 2027

A lo largo de los últimos años hemos visto como la edad de jubilación está aumentando gradualmente, por lo que para el año 2027 estaría en los 67 años de edad. Cuando ese momento llegue, la jubilación anticipada para los autónomos podría ser a los 65 años.

> ¿Hay alternativa?

Una alternativa es el MEL - Seguro del Médico de Ejercicio Libre, que existe como alternativa al RETA para médicos autónomos. Es una forma de asegurar un complemento para tu pensión, mientras cobras igualmente la pública. Puedes hacer una simulación de la cuota y conocer las posibles coberturas. 

¿Te ha quedado alguna duda sobre la jubilación anticipada y trabajo por cuenta propia? Recuerda estar al tanto de las novedades en materia de jubilación para no llevarte ninguna sorpresa. Visita el blog de Mutual Médica y entérate de todo.

Otros posts

¿Por dónde empiezo? Finanzas personales para médicos recién graduados

25/04/25 · 4 min · Mutual Médica

Digitalización y medicina: cómo cuidar la relación médico-paciente y proteger la información clínica

23/04/25 · 4 min

Los 7 conceptos clave que debes entender antes de hacer tu declaración de la renta como médico

22/04/25 · 4 min · Mutual Médica

Contactamos contigo

Resolvemos tus consultas o dudas, a través del teléfono 900 82 88 99. Si prefieres, puedes dejarnos tus datos y en breve contactaremos contigo: