IoT en medicina: la revolución del IoMT en el sector Salud
Mutual Médica · 29/11/24 · 4 min
En los últimos tiempos, el auge de la tecnología ha alcanzado todos los rincones del sector salud y sanitario, y uno de los desarrollos que más prometen ha sido el uso del IoT en medicina. Internet Of Things, en el sector conocido como Internet de las Cosas Médicas, también conocido como IoMT (Internet of Medical Things), está cambiando la manera en la que los profesionales del sector sanitario interactúan con sus pacientes y atienden sus respectivas gestiones. Desde dispositivos portátiles hasta sistemas avanzados de monitorización remota, el IoT en medicina ha mejorado la calidad en los tratamientos y está transformando la gestión de la salud. Su implementación no solo beneficia a pacientes y médicos, sino que también está abriendo nuevas oportunidades para los seguros de salud para médicos, al facilitar datos precisos sobre la propia salud y riesgos, mejorando así la personalización y efectividad de las pólizas.
¿Qué es IoT en Medicina y cómo está revolucionando el sector?
El IoT en medicina describe el uso de dispositivos conectados a la red que recopilan, almacenan y transmiten distintos datos médicos en tiempo real. Estos dispositivos, conocidos como IoMT, ofrecen información valiosa sobre el estado de salud del paciente constantemente, lo que permite a los médicos tomar decisiones rápidamente y con más criterio informativo.
Por ejemplo, dispositivos como pulseras inteligentes que miden constantes vitales, monitores de signos vitales conectados, y sensores en dispositivos de diagnóstico, forman parte del sistema de IoMT. Pero, ¿qué es IoT en medicina? Se trata de la integración de la tecnología digital en el ámbito médico. Hace que exista una comunicación real y directa entre equipos médicos y profesionales, y crea mejoras en la eficiencia y efectividad de los cuidados.
Principales ejemplos de IoT en Medicina
Monitores de signos vitales conectados
Los dispositivos de monitorización remota cuyo fin es conectar al paciente con su médico es uno de los ejemplos más comunes de IoT medicina. Este monitor envía datos en tiempo real sobre:
- Presión arterial
- Frecuencia cardíaca
- Niveles de glucosa
- Otros signos vitales esenciales
Este es un hecho que mejora la gestión de enfermedades crónicas y también de otras que son comunes como la hipertensión o la diabetes. También puede reducir la recurrencia de las visitas a centros hospitalarios (optimizando tiempo y recursos de médico y paciente.
Relojes y pulseras inteligentes
Las pulseras y relojes inteligentes como wearables permiten que todos los pacientes controlen su salud desde sus casas. Estos dispositivos (cada vez más sofisticados), miden varios parámetros como:
- Actividad física
- Frecuencia cardíaca
- Oxígeno en sangre
- Otros
Toda la información recolectada se envía a la nube para su respectivo análisis, permitiendo a los médicos recibir alertas si algo fuera de lo común es detectado.
Dispositivos de diagnóstico conectados
El uso de equipos médicos avanzados conectados a plataformas de datos es cada vez más común en clínicas médicas y hospitales. Nos encontramos con dispositivos como ecógrafos, respiradores y máquinas de Rayos X que son conectados a Sistemas de Gestión Hospitalaria, permitiendo al equipo médico poder realizar diagnósticos mucho más rápidos y eficientes. La retransmisión de imágenes y datos instantánea facilita una mejor cohesión entre médicos y equipos de salud, mejorando la atención al paciente y reduciendo posibles errores médicos.
Ventajas del IoMT para profesionales de la salud
El uso del IoT en medicina trae consigo una serie de beneficios tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. Entre las principales ventajas se encuentran:
- Reducción de costos: gracias a la permisión de un monitoreo remoto, estos dispositivos IoMT pueden reducir la necesidad de hospitalizaciones que resulten prolongadas, visitas frecuentes al médico u otros gastos relacionados a la atención sanitaria tradicional.
- Monitoreo en tiempo real: gracias a dispositivos IoMT, el equipo médico puede monitorizar a los pacientes en tiempo real, permitiendo intervenir rápidamente en caso necesario si surge algún problema. Esto es especialmente crucial para pacientes con condiciones crónicas que requieran atención constante.
- Mejora de la precisión en los diagnósticos: la integración de tecnología IoT en medicina permite que la información se transmita de forma más precisa y oportuna, mejorando el diagnóstico y, por ende, la calidad del tratamiento y prevención.
El futuro de IoT en medicina: un camino hacia la salud conectada
El impacto del IoMT en la medicina no se limita a la monitorización de los pacientes. Permite avances en áreas en investigación como en la cirugía robótica, o medicina personalizada y gestión de enfermedades complicadas. Es más, se espera un crecimiento respecto al IoT en medicina y que se convierta en una herramienta indispensable para todos los aspectos aplicables de la atención sanitaria.
A medida que más hospitales y clínicas implementan estas tecnologías, los sistemas de salud se volverán cada vez más eficientes, accesibles y centrados en el paciente. La interconexión de dispositivos, plataformas y profesionales no solo cambiará la forma en que tratamos a los pacientes, sino que también tendrá un impacto significativo en cómo gestionamos el sistema de salud a nivel global.
El IoT en medicina está en camino de abrir nuevas posibilidades en el campo sanitario. Como médico, adaptarse a estas nuevas tecnologías no solo mejorará tu práctica, sino que te posicionará como un líder en la transformación digital de la salud. En Mutual Médica trabajamos para garantizar la tranquilidad de los profesionales sanitarios, adaptándonos a las necesidades de un sector en constante evolución. Nuestra experiencia en seguros para médicos nos permite ofrecer soluciones personalizadas que acompañan a los profesionales en cada etapa de su carrera.
Otros posts
Retos de ciberseguridad y protección de datos en el Sector Médico: claves para 2025
20/01/25 · 4 min · Mutual Médica
Compromiso en la medicina, un valor indispensable para brindar la mejor atención al paciente
16/01/25 · 3 min · Mutual Médica