¿Cómo elegir la especialidad médica? Preguntas para hacer una buena elección
Mutual Médica · 23/07/24 · 3 min
Uno de los pasos más importantes en la carrera de un médico, es elegir la especialidad MIR. Hay profesionales sanitarios que lo tienen claro, que saben que han nacido para ser cardiólogos, médicos de familia, anestesistas o dermatólogos, pero otros no lo tienen claro.
En Mutual Médica queremos ayudarte. Queremos que te resulte más fácil elegir especialidad médica y por eso te traemos una serie de preguntas que esperamos te sean de ayuda. Sigue leyendo y descubre tu especialidad.
Preguntas para elegir tu especialidad médica y acertar
En Mutual Médica nos caracterizamos por apoyar a los jóvenes. Sin duda, los médicos jóvenes son el futuro de la medicina y es importante elegir la especialidad médica adecuada, que encaje contigo, con lo que te gusta.
1- ¿Prefieres un contacto directo o indirecto con el paciente?
Una de las preguntas clave a la hora de elegir especialidad médica, es si prefieres un contacto directo o indirecto con el paciente.
Por ejemplo, hay especialidades como radiología donde el contacto es indirecto, mientras que un internista o reumatólogo tiene un contacto más directo. Dependiendo de la cercanía que quieras tener con el paciente puedes optar por un tipo de especialidad u otra.
2- ¿Con qué tipo de pacientes prefieres trabajar?
Otra de las preguntas que te pueden ayudar a escoger especialidad médica, es el tipo de pacientes que deseas encontrar en tu consulta. Hay personas que se sienten más cómodas atendiendo a adultos, mientras que otras prefieren atender a los niños.
Hazte esta pregunta y descubrirás si prefieres ser pediatra o cirujano, por ejemplo.
3- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
A la hora de elegir especialidad médica, es importante que te conozcas bien a ti mismo y tengas en cuenta tus fortalezas y tus debilidades. Es decir, lo que se te da muy bien y lo que se te da un poco peor.
Si no te consideras una persona con mucha coordinación o te cuesta concentrarte, puede que la cirugía no sea para ti. Sin embargo, puede que te encante el contacto humano directo y escuchar a la gente.
4- ¿Cómo de importante es el salario para ti?
La realidad es que no se gana igual en todas las especialidades médicas. Hay especialidades en las que se gana más que en otras. Si el salario es un tema que te preocupa, puedes tratar de elegir una de las mejor pagadas.
Por ejemplo, entre las especialidades MIR mejor pagadas están cardiología intervencionista, neurocirugía y anestesiología, entre otras.
5- ¿Cerca de casa o lejos?
Otra cuestión que te puede ayudar a elegir, es la cercanía con tu domicilio. Si dudas entre varias especialidades y tu prioridad es la que esté más cerca de tu casa, entonces ya tienes la respuesta. Hay personas con familia, que están casadas o tienen hijos y para ellas es fundamental que el hospital esté cerca de su hogar.
6- ¿Hospital grande o pequeño?
La forma de trabajar puede diferir ligeramente de un hospital grande a uno pequeño. En los grandes suele haber muchos pacientes, pero a cambio los residentes suelen disfrutar de más autonomía. Todo depende de lo que prefieras. También puede ser menos agobiante trabajar en un sitio pequeño.
7- ¿Te interesa tener clínica privada aparte?
Si aparte de trabajar en el hospital quieres tener tu clínica privada, te pueden resultar más interesantes unas especialidades que otras. Por ejemplo, algunas de las especialidades mejores de compaginar con dermatología o ginecología, entre otras. Ya ves que todo depende de tus preferencias, de la idea que tengas.
> Elijas la especialidad médica que elijas, en Mutual Médica te acompañamos
Elegir la especialidad médica es un paso importante y esperamos que estas preguntas te ayuden a que lo tengas más claro. Al final, depende mucho de lo que más te guste, del tipo de trabajo que quieras tener, de si quieres más o menos contacto con el paciente y también del salario. Puede haber importantes diferencias de un puesto a otro.
Si te equivocas, tampoco pasa nada, porque puedes cambiar de especialidad. No serás ni el primero ni el último. De hecho, según el Ministerio de Sanidad, en los últimos 5 años unos 2.244 médicos residentes recircularon.
¿Te ha quedado alguna duda? ¿Ya sabes qué especialidad MIR elegir? Esperamos haberte ayudado a salir de dudas. Mucho ánimo.
Otros posts
Retos de ciberseguridad y protección de datos en el Sector Médico: claves para 2025
20/01/25 · 4 min · Mutual Médica
Compromiso en la medicina, un valor indispensable para brindar la mejor atención al paciente
16/01/25 · 3 min · Mutual Médica