La mutualidad de los médicos
La mutualidad de los médicos
Cuidamos de los médicos
Sí. Cuidamos de los médicos. Porque somos la mutualidad de los médicos para los médicos. La mutualidad que te protege y te
acompaña para que desarrolles tu carrera profesional con tranquilidad, respaldándote en todos los momentos de tu vida.
Los datos nos avalan
NUESTRA MISIÓN
La misión de Mutual Médica es asegurar a los médicos para que puedan ejercer su profesión con tranquilidad.
NUESTROS VALORES
Nuestra responsabilidad con los mutualistas va más allá de la prestación económica.
Somos la mutualidad creada por médicos y al servicio de los médicos, con un conocimiento profundo del colectivo y de las necesidades aseguradoras comunes.
Somos la mutualidad de los médicos para los médicos gestionada de forma prudente y transparente.
SABEMOS QUE NECESITAS MÁS
Todo lo que te ofrecemos
Estamos a tu lado pase lo que pase y estés donde estés. Porque queremos protegerte siempre
que lo necesites con un servicio completo de coberturas para mutualistas.
Y el único portal especializado en la jubilación del médico.
Ayudas a la gente mayor
Y si tú no lo necesitas, seguro que le servirá de ayuda a un familiar
Portal de Jubilación del Médico
Todo lo que necesitas saber sobre la Jubilación
Asistencia Jurídica e informática
Asesoramiento legal y soporte técnico gratuito
Desgravación fiscal
Puedes deducirte el 100% del I.R.P.F.
Algo más que un seguro
Nuestro compromiso con los mutualistas se traduce en un conjunto de
servicios que garantizan tu calidad de vida y tu tranquilidad profesional.
Conoce los Seguros que mejor se adaptan a ti
Sabemos que cada persona tiene unas necesidades diferentes. Y nadie se conoce mejor que uno mismo. Cuéntanos qué
necesitas y te haremos una propuesta con aquellos Seguros que más podrían interesarte.
Velamos por los intereses de los mutualistas
Participamos en agrupaciones de mutualidades de previsión social con el fin de promover
propuestas de mejora a las administraciones, tanto nacionales como europeas, en beneficio
de nuestros mutualistas.
AMICE
Association of Mutual Insurers
and Insurance Cooperatives
in Europe
CNEPS
Confederación Española
de Entidades de Previsión Social
Europa Medica
¿Qué más necesitas saber?
Amplía información sobre la mutualidad leyendo las
cuestiones que más dudas pueden despertarte.
Una mutualidad es una entidad de personas y no de capital, ya que prima dar servicio a todos y cada uno de los mutualistas, los cuales son, al mismo tiempo, propietarios y asegurados de la entidad. Las mutualidades, por normativa legal y por convencimiento, son entidades sin ánimo de lucro. Están constituidas de manera voluntaria por grupos de personas que se unen para hacer frente a situaciones de riesgo que individualmente no pueden afrontar. Esta unión les permite disponer de las prestaciones adecuadas que den cobertura a los riesgos que cualquier persona afronta a lo largo de su vida.
La Seguridad Social consiste en una estructura de previsión social que representa una garantía económica de apoyo a los ciudadanos ante determinadas situaciones, como el desempleo, la defunción, la jubilación o la enfermedad. Pero el sistema público de previsión social convive con otros, que son los denominados sistemas de previsión social complementarios, que representan una alternativa voluntaria frente al carácter obligatorio de la Seguridad Social. Entre estos otros sistemas, se encuentran las mutualidades de previsión social profesionales, como Mutual Médica, que garantiza la previsión social del médico ofreciendo una renta o capital al médico o a su familia en el caso que el mutualista no pueda ejercer su profesión por enfermedad, defunción o jubilación, entre otras casuísticas.
La particularidad de Mutual Médica es que está especializada en un colectivo profesional muy concreto: los médicos. La misión de Mutual Médica es asegurar a los médicos para que puedan ejercer su profesión con tranquilidad. La mutualidad de los médicos nació en 1920 gracias a la iniciativa de un grupo de médicos que decidieron agruparse para poder ayudarse mutuamente ante situaciones de riesgo personal: defunción, enfermedad, etc.