Tramitación de prestaciones de los Seguros para médicos mutualistas de Mutual Médica
Tramitar Prestacion
TRAMITACIÓN DE PRESTACIONES
¿Quieres tramitar alguna prestación?
A continuación te ofrecemos toda la información que vas a necesitar en caso
de que quieras tramitar alguna prestación con Mutual Médica.
Recuerda que puedes realizar todos tus trámites
A través del Área del Mutualista.
Llámanos al 900 82 88 99
Documentación para tramitar prestaciones
Ver Seguro Incapacidad Laboral
Ver Seguro Incapacidad Profesional Permanente
ENFERMEDAD / ACCIDENTE

Trabajo por cuenta ajena:
Comunicado médico de baja de la Seguridad Social donde se especifique la fecha de inicio y el diagnóstico. Si es el caso, la fecha de alta del proceso.

Trabajo por cuenta propia:
Informe médico donde conste la fecha de inicio y el diagnóstico. Si es el caso, la fecha de alta del proceso.
RIESGO LABORAL DURANTE EL EMBARAZO

Resolución del INSS o de la mutua de trabajo donde conste la fecha de efectos económicos de la prestación.
PERMISO LABORAL DE MATERNIDAD O PATERNIDAD

Debe adjuntar la solicitud del permiso de paternidad-maternidad.

Presentar el documento de inscripción en el registro civil.
PERMISO DE CUATRO DÍAS POR DEFUNCIÓN DE UN
FAMILIAR DE PRIMER GRADO

Certificado de defunción del causante.

Documentación que acredite el vínculo familiar.
PERMISO DE CUATRO DÍAS POR NACIMIENTO /
ADOPCIÓN / ACOGIDA DE UN HIJO

Fotocopia del libro de familia o documentación acreditativa del nacimiento, adopción o acogida.
INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL / ABSOLUTA

Resolución del INSS y dictamen propuesta. En caso de que no exista esta resolución, historial y/o informe clínico donde conste etiología y fecha de diagnóstico, evolución, pronóstico así como posibles antecedentes con las fechas correspondientes de diagnósticos, tratamientos y que acredite que la incapacidad es irreversible.

Resolución de Dependencia emitido por el órgano competente de la Comunidad Autónoma, donde conste la fecha de efecto, así como el grado de dependencia.
POR DEFUNCIÓN DEL ASEGURADO

Certificado de defunción del Registro Civil del seguro.

Fotocopia del DNI del/de los beneficiario/s.

Certificado de Fe de Vida y Estado del/de los beneficiario/s.

Certificado de titularidad bancaria del/de los beneficiario/s.
POR INCAPACIDAD PERMANENTE Y ABSOLUTA (IPA) DEL ASEGURADO

Resolución del INSS i dictamen propuesta. En el caso de que no exista esta resolución, historial y/o informe clínico donde conste etiología y fecha de diagnóstico, evolución, pronóstico así como posibles antecedentes con las fechas correspondientes de diagnósticos, tratamientos y que acredite que la incapacidad es irreversible.

Fotocopia del DNI del/de los beneficiario/os.

Certificado de Fe de Vida y Estado del/de los beneficiario/os.

Certificado de titularidad bancaria del/de los beneficiario/os.
CONTINGENCIA POR CUALQUIER CAUSA
1. En caso de defunción

Certificado de defunción del Registro Civil del asegurado.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Actas de Última Voluntad del Ministerio de Justicia.

Fotocopia del último testamento, y en caso de no existir la declaración de herederos “ab intestato”.
Una vez revisada la documentación solicitada por Mutual Médica y verificados los beneficiarios de los seguros, se solicitará al/a los beneficiario/os la documentación correspondiente.
2. Por Incapacidad Permanente y Absoluta (IPA) del asegurado:

Resolución del INSS y dictamen propuesta. En caso de que no exista esta resolución, historial y/o informe clínico donde conste etiología y fecha de diagnóstico, evolución, pronóstico así como posibles antecedentes con las fechas correspondientes de diagnósticos, tratamientos y que acredite que la incapacidad es irreversible.
3. Por Incapacidad Profesional Permanente (IPP) del asegurado:

Resolución del INSS y dictamen propuesta. En caso de que no exista esta resolución, historial y/o informe clínico donde conste etiología y fecha de diagnóstico, evolución, pronóstico así como posibles antecedentes con las fechas correspondientes de diagnósticos, tratamientos y que acredite que la incapacidad es irreversible.
CONTINGENCIA POR ACCIDENTE
1. En caso de defunción:

Certificado médico donde conste la causa de defunción.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Actos de Última Voluntad del Ministerio de Justicia.

Fotocopia del último testamento y, en caso de no existir, la declaración de herederos “ab intestato”.
Una vez revisada la documentación solicitada por Mutual Médica y verificados los beneficiarios de los seguros, se solicitará al/a los beneficiario/os la documentación correspondiente.
2. Por incapacidad permanente y absoluta (IPA) del asegurado:

Resolución del INSS y dictamen de la propuesta.

Historial y/o informe clínico donde conste etiología y fecha de diagnóstico, evolución, pronóstico así como posibles antecedentes con las fechas correspondientes de diagnósticos, tratamientos y que acredite que la incapacidad es irreversible.
3. Por incapacidad profesional permanente (IPP) del asegurado:

Resolución del INSS y dictamen de la propuesta.

Historial y/o informe clínico donde conste etiología y fecha de diagnóstico, evolución, pronóstico así como posibles antecedentes con las fechas correspondientes de diagnósticos, tratamientos y que acredite que la incapacidad es irreversible.
CONTINGENCIA POR ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN
1. En caso de defunción:

Certificado médico donde conste la causa de defunción.

Informe del atestado policial.

DNI/NIF del asegurado (causante)

Certificado de Actas de Última Voluntad del Ministerio de Justicia.

Fotocopia del último testamento y, en caso de no existir, la declaración de herederos “ab intestato”.
Una vez revisada la documentación solicitada por Mutual Médica y verificados los beneficiarios de los seguros, se solicitará al/a los beneficiario/os la documentación correspondiente.
2. Por incapacidad permanente y absoluta (IPA) del asegurado:

Informe del atestado policial.

Resolución del INSS y dictamen propuesta.

Historial y/o informe clínico donde conste etiología y fecha de diagnóstico, evolución, pronóstico así como posibles antecedentes con las fechas correspondientes de diagnósticos, tratamientos y que acredite que la incapacidad es irreversible.
3. Por incapacidad profesional permanente (IPP) del asegurado:

Informe del atestado policial.

Resolución del INSS y dictamen propuesta.

Historial y/o informe clínico donde conste etiología y fecha de diagnóstico, evolución, pronóstico así como posibles antecedentes con las fechas correspondientes de diagnósticos, tratamientos y que acredite la incapacidad es irreversible.
POR DEFUNCIÓN DEL ASEGURADO

Certificado de defunción del Registro Civil.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Actas de Última Voluntad del Ministerio de Justicia.

Fotocopia del último testamento y, en caso de no existir, la declaración de herederos “ab intestato”.
Una vez revisada la documentación solicitada por Mutual Médica y verificados los beneficiarios de los seguros, se solicitará al/a los beneficiario/os la documentación correspondiente.
POR RESCATE

Escrito de solicitud firmado por el asegurado.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Fe de Vida y Estado del asegurado.

Certificado de titularidad bancaria del asegurado.
POR VENCIMIENTO

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Fe de Vida y Estado del asegurado.

Certificado de titularidad bancaria del asegurado.
POR JUBILACIÓN

Escrito de solicitud firmado por el asegurado.

Resolución del Ministerio de Trabajo de la Jubilación o documento que acredite la Jubilación.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Fe de Vida y Estado del asegurado.

Certificado de titularidad bancaria del asegurado.
POR DEFUNCIÓN

Certificado de defunción del Registro Civil.

DNI/NIF del asegurado (causante)

Certificado de Actas de Última Voluntad del Ministerio de Justicia.

Fotocopia del último testamento y, en caso de no existir la declaración de herederos “ab intestato”.
Una vez revisada la documentación solicitada por Mutual Médica y verificados los beneficiarios de los seguros, se solicitará al/a los beneficiario/os la documentación correspondiente.
POR JUBILACIÓN

Escrito de solicitud firmado por el asegurado.

Resolución del Ministerio de Trabajo de la Jubilación o documento que acredite la Jubilación.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Fe de Vida y Estado del asegurado.

Certificado de titularidad bancaria del asegurado.
POR SUPUESTOS DE LIQUIDEZ (PARO DE LARGA DURACIÓN,
ENFERMEDAD GRAVE Y EJECUCIÓN DE LA VIVIENDA)

Escrito de solicitud firmado por el asegurado.

Documentación que acredite el supuesto de liquidez.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Fe de Vida y Estado del asegurado.

Certificado de titularidad bancaria del asegurado.
POR DEFUNCIÓN

Certificado de defunción del Registro Civil.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Actas de Última Voluntad del Ministerio de Justicia.

Fotocopia del último testamento y, en caso de no existir, la declaración de herederos “ab intestato”.
Una vez revisada la documentación solicitada por Mutual Médica y verificados los beneficiarios de los seguros, se solicitará al/a los beneficiario/os la documentación correspondiente.
POR JUBILACIÓN - SAG

Solicitud firmada por el asegurado.

Resolución del Ministerio de Trabajo de la Jubilación o documento que acredite la Jubilación.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Fe de Vida y Estado del asegurado.

Certificado de titularidad bancaria del asegurado.
POR VENCIMIENTO - SAI

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Fe de Vida y Estado del asegurado.

Certificado de titularidad bancaria del asegurado.
POR RESCATE

Escrito de solicitud firmado por el asegurado.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Fe de Vida y Estado del asegurado.

Certificado de titularidad bancaria del asegurado.
POR RESCATE

Certificado de defunción del Registro Civil.

DNI/NIF del asegurado.

Certificado de Actas de Última Voluntad del Ministerio de Justicia.

Fotocopia del último testamento y, en caso de no existir, la declaración de herederos “ab intestato”.
Una vez revisada la documentación solicitada por Mutual Médica y verificados los beneficiarios de los seguros, se solicitará al/a los beneficiario/os la documentación correspondiente.

Fotocopia del libro de familia. En el caso de no tener libro de familia, el certificado de nacimiento y/o la documentación acreditativa de la adopción o acogimiento.

La declaración de salud (facilitada por Mutual Médica).