Mutual Médica cierra el 2018 con unos beneficios de 9,2 MEUR, que reinvertirá en mejorar las coberturas de sus más de 62.000 mutualistas
Mutual Médica cierra el 2018 con unos beneficios de 9,2 MEUR, que reinvertirá en mejorar las coberturas de sus más de 62.000 mutualistas
Mutual Médica cierra el 2018 con unos beneficios de 9,2 MEUR, que reinvertirá en mejorar las coberturas de sus más de 62.000 mutualistas
La mutualidad adapta los seguros de jubilación para ajustarlos a las necesidades actuales de los médicos, ampliando las posibilidades del cobro en forma de renta y permitiendo ofrecer fórmulas personalizadas a cada profesional
Mutual Médica celebró el pasado 14 de junio la Asamblea General correspondiente al año 2019, en Palma de Mallorca, actual sede de la mutualidad.
En el transcurso de la Asamblea se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales de la entidad a cierre del ejercicio 2018, así como la gestión llevada a cabo por el Consejo de Administración y la dirección de la mutualidad.
Además, la Asamblea dio luz verde a la propuesta de modificación de los Estatutos de la entidad por la que se amplía a 21 el número de Consejeros, ya que se incluirán a los denominados socios históricos: aquellos consejeros en representación de los Colegios de Médicos de Baleares, Barcelona, Cantabria, Girona, Lleida y Tarragona, en atención a la continuada e histórica colaboración de los colegios de médicos del ámbito catalano-balear en la constitución, promoción y desarrollo de Mutual Médica y a su decisivo papel en el reconocimiento del carácter alternativo al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social de Mutual Médica para todos los médicos de España.
La asamblea también aprobó la modificación de los reglamentos de los Seguros de Jubilación, con la finalidad de adaptarlos a las nuevas necesidades del médico, flexibilizando las opciones en la forma de cobro de las prestaciones. Se mejora el redactado del artículo correspondiente a la forma de cobro, ampliando las posibilidades del cobro en forma de renta y permitiendo que la entidad pueda ofrecer a cada médico una fórmula personalizada lo más adaptada posible a sus circunstancias a la hora de disponer del ahorro que ha ido acumulando durante sus años en activo. Incluso se dejan las puertas abiertas a la posibilidad del cobro de rentas vitalicias.
El 82% de los mutualistas disponen de un Seguro de Jubilación y la tendencia es al alza
Los números del cierre del ejercicio 2018, aprobados por la Asamblea General, se pueden resumir en las siguientes cifras:
-
Crecimiento del 7,1% en número de mutualistas, alcanzando los 62.025 médicos a 31 de diciembre de 2018.
-
El 82% de estos mutualistas, es decir 51.000 médicos, tienen contratado algún Seguro de Jubilación.
-
El importe de las prestaciones pagadas alcanzó los 21,3 millones de euros, un 28,2% más que el año anterior.
-
El volumen de primas alcanzado asciende a 111,6 millones de euros, un incremento del 14,8% respecto al ejercicio anterior.
-
El activo total asciende a 1.038,7 millones de euros, un incremento del 7,2% respecto al ejercicio del año anterior.
-
El beneficio después de impuestos asciende a 9,2 millones de euros, un crecimiento del 42,6% respecto al cierre de 2017.
-
Las provisiones técnicas llegaron a los 793,7 millones de euros, un 13,6% de crecimiento.
-
El ratio de solvencia se estima en 183%, sin necesidad de aplicar ninguna medida transitoria o permanente permitida por Solvencia II.