Entrevista estudiante Lleida 2018

Jordi Peña Lueza

Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida.

“En Mutual Médica los beneficios, en lugar de revertir en una junta de accionistas revierten en los mutualistas", Jordi Peña, Universidad de Lleida.

A Jordi Peña, delegado de los graduados en Medicina en la Universidad de Lleida, le llama la atención el Premio Natalidad de la mutualidad de los médicos "ya que hay que ayudar y fomentar la natalidad ayudando a los padres que deciden tener hijos".

                                                                                

¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?

Actualmente creo que hay motivos para estar moderadamente optimistas respecto nuestro futuro. Por una parte gracias a la demografía médica ya que en los próximos años habrá la jubilación de una gran cantidad de médicos colegiados en los años ochenta, y por otra parte la realidad de una población española envejecida que demanda más recursos sanitarios. En este sentido nos puede ayudar a incorporarnos más fácilmente en el mercado laboral.
Aunque ahora mismo tenemos un problema mucho más inmediato que es la disparidad entre el número de egresados de medicina españoles y las plazas MIR convocadas. Habrá situaciones de médicos recirculantes que no tendrán oportunidad de entrar en el sistema cuando la residencia es necesaria porque las alternativas fuera de la sanidad pública son escasas. Si queremos una sanidad pública de calidad los políticos deben planificarla bien y no poner parches cuando llega el problema.

¿Cómo definirías a Mutual Médica?

La definiría como la mutua organizada por y para los médicos en la que los beneficios, en lugar de revertir en una junta de accionistas, revierten en los mutualistas. Una muy buena alternativa para los que empezamos en la profesión.

¿Qué pedirías que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?

Pediría sobre todo asesoramiento y personalización. Empezar en la profesión es difícil, y los asuntos de los seguros profesionales son un terreno desconocido para nosotros. Por eso es importante que seamos conscientes de los servicios que necesitamos y cómo usarlos.

¿Qué coberturas te interesan más y por qué (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, dependencia, actividad privada, etc.)?

Una cobertura global siempre es importante para poder vivir y ejercer en tranquilidad. Por ejemplo yo priorizaría una buena cobertura profesional por si sucediera nunca alguna contingencia y cobertura de asistencia en viaje.

¿Cuál de estos servicios te llama más la atención y por qué?

a. Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción de su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
b. Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
c. Ayudas a la formación médica.
d. Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
e. Otros ¿Cuáles?...

Me parecen muy interesantes los Premios a la Investigación ya que así se incentivan y se premian las inquietudes de los médicos recién entrados en la profesión. La investigación médica siempre necesita recursos y alicientes, nunca se habrá investigado suficientemente.
También me llama la atención el Premio Natalidad ya que hay que ayudar y fomentar la natalidad ayudando a los padres que deciden tener hijos.