Dr. Jorge Moisés, Segundo Accésit de la Beca
“La inversión en I+D debería formar parte de la agenda política de los próximos años”, Dr. Jorge Moisés, Segundo Accésit de la Beca
El Segundo Accésit de la Beca 2015 se entrega a un proyecto de investigación sobre el cáncer de pulmón, que lleva como título "Análisis pronóstico y caracterización funcional del gen NKX2.1 y de los microRNAs asociados en pacientes con Cáncer de Pulmón de Célula No Pequeña", del Dr. Jorge Moisés Lafuente. Se llevará a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona.

“La inversión en I+D debería formar parte de la agenda política de los próximos años”, Dr. Jorge Moisés, Segundo Accésit de la Beca
¿En qué consiste concretamente y de forma resumida su proyecto de investigación?
El proyecto consiste en analizar, en pacientes intervenidos por Cáncer de Pulmón de Célula No Pequeña (CPCNP), la expresión de NKX2.1.
NKX2.1 es un gen encargado de codificar una proteína implicada en la embriogénesis e hipotéticamente re-expresada en los tumores pulmonares. Además analizaremos la expresión de los microRNA (miRNA) relacionados con este gen.
Los miRNAs son pequeñas moléculas de RNA no codificante que participan en la traducción de RNA mensajero.
Los hallazgos se relacionarán con variables clínicas y pronosticas de la enfermedad.
¿Qué pueden aportar los resultados de este trabajo al mundo de la ciencia, por un lado, y a los pacientes, por otro?
Esperamos que los resultados del trabajo nos permitan comprender la función del NKX2.1 y de los miRNAs que regulan su expresión en el cáncer de pulmón, además de establecer su valor pronóstico.
Los hallazgos nos permitirán establecer perfiles moleculares específicos que podrían beneficiarse, por ejemplo, de un seguimiento más estrecho.
¿De qué manera puede ayudarle el presupuesto de que está dotado el premio que le ha concedido Mutual Médica?
El accésit de la Beca me permitirá colaborar con la financiación del proyecto. Mayoritariamente servirá para la compra de fungibles.
¿Cómo describiría la situación de la investigación médica en nuestro país, en relación al resto de países de nuestro entorno?
El porcentaje de inversión en investigación y desarrollo se ha visto disminuido en los últimos años y es comparativamente menor que el de los países del norte de Europa. Esto implica mayor precariedad en este campo, lo que repercute además en una fuga de talentos. El incremento de la inversión en I+D es, por tanto, uno de los temas primordiales a mejorar y debería formar parte de la agenda política en los próximos años.
Invite a sus compañeros de profesión a participar en este premio.
Invito a participar en la Beca Mutual Médica a los jóvenes investigadores que tienen el interés de iniciarse en el campo de la investigación y llevar a cabo algún proyecto. La Beca es, además, un estímulo para continuar trabajando en esta línea. Todo esto hace que se cumpla el objetivo de Mutual Médica de contribuir a través de la investigación al avance de la medicina.