Mutual Médica como alternativa a autónomos “ofrece la posibilidad de individualizar las coberturas según nuestras necesidades”, Dr. Emiliano García Santos - Mutual Médica como alternativa a autónomos “ofrece la posibilidad de individualizar las coberturas según nuestras necesidades”, Dr. Emiliano García Santos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte la publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración y obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.
Publicador de contenidos
Mutual Médica como alternativa a autónomos “ofrece la posibilidad de individualizar las coberturas según nuestras necesidades”, Dr. Emiliano García Santos
El Dr. Emiliano García Santos conoció la existencia de la alternativa al Régimen de Autónomos que es Mutual Médica gracias a sus compañeros de trabajo. Los médicos mutualistas que cubren con la entidad su ejercicio privado son sus principales prescriptores.
Dr. Emiliano García Santos
Medicina General a Urgències Mèdiques | ||
Clínica San Roque | ||
Las Palmas de Gran Canària | ||
46 anys | ||
Mutualista amb l'alternativa al RETA |
Cómo valora que los médicos cuenten con una alternativa a Autónomos?
La valoración es muy positiva. Sin duda resulta una opción de rentabilizar a largo plazo el coste que supone cumplir con los requisitos legales para el ejercicio de la profesión, con la flexibilidad que supone poder diversificar y en cada caso personalizar las cuantías del gasto en los distintos aspectos que nos brinda este tipo de cobertura de seguro.
¿Cómo conoció la existencia de esta alternativa?
Por recomendación de compañeros de trabajo ya usuarios de la misma.
¿Por qué optó por la alternativa a autónomos en lugar del RETA? ¿Qué beneficios obtiene de Mutual Médica?
Entre otras ventajas ofrece la posibilidad de individualizar las coberturas según nuestras necesidades laborales, familiares y personales, con la opción de incrementar o reducir cuota en función de la situación personal, dando prioridad a unos aspectos de riesgo sobre otros según la propia percepción de cada profesional.
En cuanto a los beneficios obtenidos se refieren más a la proyección de futuro tras la finalización del ejercicio profesional lo que debería repercutir en una notable mejora de la calidad de vida llegado ese momento.