¿Cómo va a afectarte como médico la Ley de Presupuestos Generales 2021? - ¿Cómo va a afectarte como médico la Ley de Presupuestos Generales 2021?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte la publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración y obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.
Publicador de contenidos
22 de febrero de 2021
¿Cómo va a afectarte como médico la Ley de Presupuestos Generales 2021?
Para aquellos mutualistas que utilizan los seguros de Mutual Médica para complementar su jubilación a modo de plan de pensiones: se ha modificado el límite de reducción en base imponible por aportaciones a sistemas de previsión social individuales (planes de pensiones, PPA’s, etc.), que hasta ahora era de 8.000 €. Con la nueva regulación, esta reducción se limita a 2.000 € al año.
También hay que destacar que los médicos que se sirven de la entidad como alternativa al RETA podrán seguir desgravando las aportaciones a Mutual Médica como gasto de la actividad, con el límite de la cuota máxima establecida por ley y que, actualmente, es de 14.944,80 €. Además, las mutualidades alternativas deben informar a la Seguridad Social, a partir del mes de marzo, de aquellos mutualistas que tienen contratada la cobertura alternativa al RETA y deberá informarse mensualmente de las altas y las bajas.
Por otro lado, notar que las aportaciones a sistemas de previsión social de empresa aumentan su límite de desgravación anual hasta 10.000 € anuales.
Infórmate de todos los cambios aquí.
Navegación por categorías
Twitter Mutual - Last Tweet
MantentealdiaPortlet Portlet
Mantente al día
También puedes suscribirte y recibir en tu email toda la actualidad.